La victoria, unido al empate de ayer entre BM Alcobendas y Sagunto y a la derrota de Mar Alicante hoy ante Itxako, permite a Bera Bera incrementar la ventaja a dos puntos con respecto al tercer clasificado Mar Sagunto, aspecto importante antes de visitar a Mar Alicante el próximo 19 de febrero.
Las jugadoras de Reyes Carrere afrontaban el partido de hoy ante el colista BM Feve Gijón 38 horas después de volver de un incómodo viaje de Rusia. Las donostiarras han planteado el partido tratando de sentenciar cuanto antes y de ensayar situaciones que vivirán el próximo sábado ante el Lada Togliatti (17,30 horas, Gasca).
Así, han tratado de defender fuerte y no han dudado en salir al contraataque en todo momento. Al comienzo del partido han estrellado balones en el larguero pero según avanzaban los minutos, el balón acababa en las redes. Especialmente activas en ataque han estado Eli Pinedo con siete goles y Eider Rubio, con 10 (tres de penalti).
En la primera mitad, Balonmano Feve Gijón ha aguantado 20 minutos, hasta que la defensa donostiarra ha podido cortar la conexión con la pivote Tejada, cuestión que también deberán frenar el próximo sábado.
En la segunda parte, Bera Bera ha conectado un contraataque tras otro gracias a una fuerte defensa, a las paradas de Zoqbi y a la insistencia de Ziarsolo, Altuna y Pinedo. Eider Rubio asumía la responsabilidad en el posicional y el parcial ha sido de 22-7.
En definitiva, nueva victoria donostiarra ante la presencia del alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre que se ha querido acercar hoy a Bidebieta dado que el sábado no puede acudir al Gasca.
Ficha:
Bera Bera 38 (16+22): Zoqbi, Altuna (4), Pinedo (7), Campa (3), Carvalho (4), Cuña (3) y Ziarsolo (3) –titular- Bea Fernández, Rubio (10), Berta (3), Menéndez (1) y Mena
BM Feve Gijón 18 (11+7): Esteban, Altagracia, López (2), De las Heras (4), Tejada (2), Lozano (2) y Simón (1) –titular- Mirca (p.s), Torreina (1), González, Fernández, Irina (2), García (3) y Lastra (1)
Árbitros: Miguel Gardón (Madrid) y Joseba Jokin Ordoki (Nafarroa)
Exclusiones: Carvalho, Cuña (2), Menéndez (2), y Campa por el Bera Bera y De las Heras, Lozano, García (2) y López por el BM Gijón y roja al entrenador visitante, Víctor López, por insultar en las protestas.
Parciales: 2-2, 5-3, 8-5, 9-7, 12-8, 16-11 –descanso- 20-12, 25-13, 28-15, 31-16, 34-17 y 38-18.
Las donostiarras –hoy de naranja- han entrado formidablemente en el partido. Sobre todo, la portera Darly Zoqbi que ha estado inspirada toda la primera mitad. No obstante, a Bera Bera le faltaba recuperar los rechaces que generaba la defensa y salir al contragolpe, que ha sido efectivo cuando lo ha podido hacer.
En ataque, las donostiarras sufrían en el posicional y Bea Fernández conseguía abrir la lata hasta que el poste la ha tomado con ella. A base de trenzar alguna contra Bera Bera incluso ha llegado a ponerse por delante 6-7, gracias a un gol de Eider Rubio.
El Lada ruso no quería un despegue guipuzcoano y los árbitros chipriotas señalaban un penalti tras otro, cinco en la primera mitad y cuatro en la segunda, con un único fallo ruso, el primero de Bliznova; Davydenko ha metido los otros ocho. Al finalizar la primera mitad dos pérdidas significaron dos goles en contra y un gol de Dara Carvalho dejaba en mínima la difencia (14-13).
Atasco en la segunda mitad
Al igual que ocurrió el martes pasado ante Itxako, Balonmano Bera Bera sufrió una parálisis anotadora al inicio del segundo parcial, aspecto que fue aprovechado por el Lada cuyas jugadoras estaban aliadas con los rechaces. Zoqbi no podría con todo. Así llegó el despegue ruso 23-16, min 47.
Bera Bera no atinaba en ataque, dos goles en 20 minutos en la segunda mitad. Un tiempo muerto de Reyes Carrere metió al equipo en el partido. Pudo correr y trenzar algún contragolpe o un juego ágil como un fly entre Pinedo y Menéndez. Otro tiempo ruso quiso activar a las suyas y tras varias pérdidas de balón, Bera Bera volvía a sufrir 27-19, min 56.
Al igual que contra el Itxako, las donostiarras han tirado de garra y dos goles de Eli Pinedo al final han dejado en seis la diferencia.
La defensa rusa en la segunda parte, su amplio banquillo, los nueve penaltis en contra, los rechaces que han ido a manos rusas, los ocho lanzamientos a portería de más que ha tenido el Lada, los errores del Bera Bera, en definitiva, una suma de factores que hace que se perciba el partido de vuelta (sábado, 11 de febrero, 17,30 horas en el Gasca) como una oportunidad para remontar la eliminatoria de octavos de la EHF Cup.
Fotos del Lada-Bera Bera
Ficha
Lada 28 (14+14): Sidorova, Gorshkova (2), Muravieva, Davydenko (10, 8p), Shipilova (3), V Zhilinskayte (2), Chernoivanenko (1) –titular- Basarab (p.s.), Y Zhilinskayte (3), Bliznova (2), Smirnova, Garanina (1), Marennikova (4) y Gorshenina
Bera Bera 22 (13+9): Zoqbi, Altuna (2), Rubio (3), Campa, Carvalho (3), Cuña (2) y Pinedo (5) - titular- Bea Fernández (3), Ziarsolo (1), Berta (1), Menéndez (2), Yamiley (p.s.)
Árbitros: Angelos Argyridis (CYP) Christos Mouttas (CYP)
Exclusiones: Campa (2), Carvalho del Bera Bera y Chernoivanenko por parte del Lada
Parciales: 2-1, 3-2, 6-5, 7-7, 10-9,14-13 –descanso- 17-14-19-15, 21-16, 23-16, 26-19 y 28-22
Otra horita más en el avión y el Bera Bera palpó el frío de Samara a pie de pista. El autobús del rival de mañana, el Lada Togliatti, esperaba en el exterior. Nieve alrededor, carretera con capa de hielo pero el autobús enfiló carretera Togliatti sin rechistar. A las 1,50 de la madrugada rusa -22,50 en Euskadi- Balonmano Bera Bera llegó al hotel.
Esta mañana la mayoría ha preferido descansar en sus habitaciones. Después de comer hay sesión de vídeo y a las 18 horas –local- entrenamiento en el pabellón donde se disputa el partido mañana -17 horas local, 14 horas en Euskadi-. Al parecer se podrá seguir por internet en la página www.vaztv.ru.
En el desayuno Anna Punko, la jugadora rusa que sigue recuperándose de su lesión de tobillo muestra sus planes: al menos una horita de paseo. Se unen a la idea, Esther la preparadora de porteras y Antonio, el fisioterapeuta al que le espera bastante trabajo después.
La agradable temperatura del hotel no hace presagiar el frío en el exterior. Bien pertrechados de ropa, gorro, guantes… salimos a caminar. Estamos rodeados de nieve pero en las calles se han abierto senderos transitables por una capa de hielo mezclada de arenilla. En principio no hay dificultades, el frío es asumible aunque según transcurren los minutos se hace evidente en las extremidades.
Las primeras estampas de Togliatti son curiosas: edificios típicos rusos, calles cuadriculadas, un coche de policía tirando de un Lada, marca de la mayoría de los coches aunque también se ven BMW y Toyotas. Evidenciamos que la gente está acostumbrada a caminar sobre la capa de hielo, observamos los neumáticos de invierno en los coches y la facilidad de su manejo.
Nos percatamos de la temperatura: -16º en un marcador digital. Pasamos por delante de unos puestos con libros y vídeos a la intemperie. Alcanzamos una bonita iglesia ortodoxa, en el puente adjunto nos sorprenden una serie de candados. Anna nos explica que es una tradición de los novios y sonríe al apuntar que al divorciarse o separarse no pueden retirar el candado al haber perdido la llave.
Tras media hora de paseo entramos en un centro comercial. El contraste de temperatura es fuerte, de repente, sobre prácticamente tres cuartos de indumentaria. Las imágenes son más familiares. Tras hacer las primeras compras, regresamos al hotel puesto que Antonio tiene bastante trabajo atendiendo a Melinda, Libe, Bea y Eli. A las 13,30 horas está previsto comer. Anna, por su parte, aprovecha que está en su país para aprovisionarse de género de su gusto.