Así, el viernes, Bera Bera Egia debutará ante Zuazo en Lasesarre a partir de las 18 horas; el sábado, tendrá en frente en Gorostiza al Elgoibar a las 16,30 horas y el domingo, a las 10,30 horas, en Lasesarre, se medirá al Zarautz.
Por su parte, el Bera Bera Egia Cadete 1 jugará en Bidebieta el sábado, 16,30 horas, ante el Zalla Taberna Pulpo, partido correspondiente al Torneo Diputación. En el encuentro aplazado ante el Egia Bera Bera, las de Bidebieta ganaron por la mínima (21-22) y se encuentran segundas a un punto del líder Urnietako KE A que viajará a Oñati en la última jornada.
Las infantiles del Bera Bera Egia B se medirán el sábado, a las 9,15 horas, en Andoain ante el CDB Leizaran, mientras que el Bera Bera Egia A lo hará en Bidebieta, el domingo a las 10 horas, ante el Pizzeria Marina Pulpo KE.
La seriedad y autoridad en la vitoria ante el Elche Mustang (30-22) que demostró Bera Bera en los cuartos de final significa que el equipo se encuentra concentrado y con la confianza adecuada para afrontar esta competición. Por su parte, las madrileñas en su debut copero se deshicieron del Ucam Murcia en el partido inaugural 25-21, gracias a una gran segunda mitad. BM Alcobendas demostró que va a ser un duro rival.
Será la decimotercera semifinal copera para Balonmano Bera Bera desde que comenzara su andadura ininterrumpida en la Copa de la Reina en 1992. Y su presencia en la década de los 90 fue prometedora, puesto que alcanzó en tres ocasiones la final (93, 96 y 97) bajo la marca de Corteblanco Bidebieta.
A partir del 98 el equipo es acogido por el club Bera Bera y saca el billete para la final en cuatro ediciones consecutivas, del 2006 al 2009, mientras que en otras dos ocasiones se quedó en semifinales. Bera Bera consiguió las txapelas en 2007 y 2009, curiosamente en Levante (L’Eliana y Monóvar) y en el mes de abril. En aquellas plantillas estaban Darly Zoqbi (2006), Eider Rubio (2008 y 2009) mientras que hacen pleno, Libe Altuna y Matxalen Ziarsolo.
Completan la otra semifinal Grupo Asfi Itxako y Mar Alicante (20 horas, Teledeporte). La final será también retransmitida por Teledeporte el domingo a las 11 horas.
La victoria ha sido, sobre todo, trabajada. Como ha declarado la entrenadora Reyes Carrere al finalizar el encuentro, “cada gol, nos ha costado mucho”. De hecho, Bera Bera no ha podido enlazar un contraataque en todo el partido, aspecto del juego que domina a la perfección.
La primera mitad ha tenido dos partes bien diferenciadas. BM Alcobendas no podía superar la defensa donostiarra. Eider Rubio flotaba sobre la lateral zurda Mirella González y Arderius chocaba con Zoqbi.
En ataque, Bera Bera no conseguía ligar contraataques pero cogió ventaja gracias a Eli Pinedo y Anna Punko (5-1, min 11). La primera exclusión de Dara Carvalho fue aprovechada por Alcobendas para acercarse en el marcador desde los extremos, donde Marta López ha tomado la responsabilidad con cuatro goles y Morante con tres.
La pivote brasileña ha vuelto a ser excluida en el minuto 22. Reyes Carrere ha optado por reservarla en defensa y su sustituta ha sido Anita Campa. Es cuando ha acertado Bea Fernández. A base de insistencia, no se ha arrugado ante Ciobanu que ha sido designada mejor portera del partido en su duelo particular con Zoqbi, que también ha estado sensacional, con un 33% de paradas.
Alcobendas incluso se ha puesto por delante con un gol de Mirella González, que hoy soñará con su sombre Eider Rubio. La donostiarra ha sido distinguida como mejor jugadora de la primera semifinal.
En la segunda mitad el oficio, la experiencia y la mejor forma física del Bera Bera ha sido determinante. El entrenadora del BM Alcobendas, Félix García, ha adelantado la defensa y las donostiarras sufrían moviendo el balón.
A pesar de terminar con un porcentaje del 50%, Bea Fernández ha asumido la responsabilidad y ha anotado ocho goles, cinco en la segunda mitad. La otra latera, Anna Punko, por debajo del 50% en acierto, ha logrado cinco goles al igual que Eli Pinedo con una media del 71%. Daba igual el porcentake, había que intentarlo porque a la contra era imposible.
Bera Bera aguantaba por delante en el marcador con uno o dos goles por encima y Darly Zoqbi ha terminado por desquiciar a las lanzadoras madrileñas. Morante no ha anotado en la segunda mitad, Mirella González un único gol y Marta López, tres de un total de nueve de su equipo en los últimos 30 minutos.
A falta de seis para el final Dara Carvalho ha visto la roja por su tercera exclusión pero ha dejado el equipo cuatro arriba 22-18. En definitiva, un partido serio y trabajado ante un rival que lo ha puesto difícil, ante una portera como Ciobanu que ha estado sensacional.
Mañana a las 11 horas, Bera Bera optará a su tercer título copero. A eso de las 21,45 horas conocerá a su rival en el hotel, Itxako o Mar Alicante. Pero Bea Fernández ya ha elegido: “prefiero Itxako porque podemos jugar de tú a tú” ha apuntado la lateral en rueda de prensa.
Ficha:
Bera Bera 26 (12+14): Zoqbi, Altuna (2), Rubio (1), Carvalho (3), Punko (5), Bea Fernández (8), Pinedo (5) –titularrak- Ziarsolo (2), Berta, Cuña y Campa
BM Alcobendas 21 (12+9): Ciobanu, Ferrer (3), Aramendia (1), Arderius (3), Álvarez, López (7) y González (3) –titular- Morante (3), Sainer, Navas e Iglesias (1).
Árbitros: Fernando Fernádez y Alberto García (Colegio andaluz) Exclusiones: Bera Bera: Carvalho (3) roja en el minuto 54, Pinedo y Punko. BM Alcobendas: Álvarez (2) y Navas.
Parciales: 2-1, 4-1, 6-4, 8-6, 11-9, 12-12 –descanso- 15-13, 17-15, 18-17, 20-18, 23-18 y 26-21.