Tablas en la ida de los octavos de final de la EHF Cup, en partido disputado este mediodía en el polideportivo Josean Gasca en el que se han reunido cerca de un millar de personas que han disfrutado de un encuentro igualado, con alternativas y con más goles de los que Bera Bera hubiera deseado.
De hecho, las donostiarras han sido testigos este mediodía del potencial del Muratpasa turco. Con una primera línea formada por la croata recién llegada Maja Koznjak, la turca Akgün y la ucraniana Olga Laiuk que no ha estado acertada en el lanzamiento, Bera Bera se ha puesto por delante en el marcador con goles de Ziarsolo, Martínez y Menéndez (5-3, min 7).
No obstante, el Muratpasa ha enseñado que también sabe correr y con dos goles de una nueva incorporación, la bielorrusa Kotsina ha empatado el partido (5-5).
Etxaburu ha vuelto a apostar por un 6-0 defensivo con Elorza y Núñez en el centro, Menéndez y Martínez a su lado y Ziarsolo y Azanza en los extremos. Temprano, bajo palos, pero hoy no ha sido el día de la asturiana que a mitad de primera parte ha dejado el sitio a Maite Zugarrondo.
El juego en posicional de Arrojeria y Martínez daba opción a Bera Bera que volvía a una ventaja mínima (7-5, min 12) con gol de Elorza a la contra. Entonces han aparecido las turcas Hösgor -lateral izquierdo- y Güleçyüz –extremo derecho-. La lateral ha adelantado por primera vez a su equipo en el minuto 20 e incluso Muratpasa se ha puesto 9-12 con otros dos goles de Hösgor.
Sin embargo, Arrojeria ha respondido y Zugarrondo ha encadenado un par de paradas seguidas con lo que Bera Bera ha empatado a 12 por medio de Elorza. Hösgor y Ana Martínez mantenían el duelo, un sensacional pase de Arrojeria al espacio era aprovechado por Menéndez para adelantar a Bera Bera pero en el minuto final, Ziarsolo no acertó en una contra y sí en cambio Güleçyüz para empatar sobre la bocina (15-15).
En la segunda mitad, Muratpasa se ha adelantado por medio de Kotsina y Koznjak que ha tomado el relevo anotador de Hösgor. Etxaburu ha planteado un 5-1 defensivo con Pinedo en el avanzado y en posicional, Arrojeria veía el hueco abierto de Elorza. El partido se ha mantenido en un toma y daca con las turcas por delante hasta el minuto 40 que en un robo, Pinedo adelantaba a la contra a su equipo.
No obstante, no era el día de Temprano que se lo coló un balón entre las piernas y Martínez aprovechó el penalti y exclusión forzado por Ziarsolo. No obstante, Bera Bera no ha defendido bien las superioridades y la croata Koznjak volvía a poner por delante al campeón turco (22-23).
Martínez y Elorza volvían a empatar 25-25 pero un gol de Hösgor y otro de Akgun daban nueva ventaja a Muratpasa 25-27. Y se volvía a dar la misma situación. Un golazo de Martínez, una intervención de Temprano y Elorza volvía a empatar 27-27. Laiuk, Koznjak y Hösgor devolvían la ventaja a las turcas pero Ziarsolo en las tres ocasiones ha podido empatar 30-30. En el último ataque donostiarra Martínez ha cometido falta en ataque y el lanzamiento final de Muratpasa ha sido invalidado por la pareja arbitral lituana.
En definitiva, empate final, eliminatoria complicada que se dilucidará en Antalya el sábado 14 de febrero a las 13 horas en Euskadi. Lo podréis seguir al minuto en la cuenta de twitter @balonmaberabera
Ficha: Bera Bera 30, Muratpasa Belediye SK 30
Bera Bera 30 (15+15): Temprano, Azanza (1), Menéndez (3), Núñez, Arrojeria (4), Martínez (8, 3p) y Ziarsolo (7, 2p) –titular- Elorza (4), Pinedo (3), Ezkurdia, Ederra y Zugarrondo (p.s.). Convocada: Arizaga.
Muratpasa Belediye SK 30 (15+15): Imamoglu, Güleçyüz (4), Laiuk (6, 3p), Koznjak (7), Vuckovic (1), Akgün (2) y Kotsina (3) –titular- Hösgor (7), Pavic y Ay (p.s.)
Árbitros: Laurynas Mykolaitis y Gytis Sniurevicius (Lituania). Delegado EHF: Manuel Conceicao (Portugal)
Excluyeron: Elorza y Pinedo por Bera Bera y Güleçyüz (2) y PAvic (2) por Muratpasa
Parciales: 2-2, 5-4, 7-6, 9-10, 12-12, 15-15 –descanso- 16-18, 21-20, 23-24, 25-26 y 30-30
Dos efectivos más tendrá disponibles Aitor Etxaburu para la ida de los octavos de la EHF CUP en la que Bera Bera recibirá al Muratpasa Belediye SK turco, dado que Eli Pinedo y Amaia Azanza han entrado en la convocatoria, no así la joven extremo Maitane Etxeberria que se recuperar de una rotura de fibras.
Tras jugar ante el Rocasa, Eli Pinedo se ha sometido a varias sesiones de EPI para recuperarse de su fascitis plantar. Las ondas y el descanso le han venido fenomenal a la internacional y pese a entrenar dos días estará a disposición de su entrenador. La jugadora manifestó ante los medios de comunicación que se encontraba “recuperada y con ganas de ayudar al equipo”. Amaia Azanza, por su parte, parece haber mejorado de sus molestias en el tendón de Aquiles que le han impedido jugar ante Carobles Cleba León y KH7 BM Granollers.
Así mañana en el polideportivo Josean Gasca a partir de las 12,15 horas (ETB4) bajo el arbitraje de los lituanos Laurynas Mykolaitis y Gytis Sniurevicius, Bera Bera se enfrentará al campeón turco, un rival que mayor potencial de lo que supone un equipo de la liga turca, puesto que tiene en sus filas a seis extranjeras, entre ellas a jugadoras de gran nivel como la recién llegada croata Maja Koznijak que viene de jugar la Champions League con el Locomotiva Zagreb, la serbia Vuckovic o la ucraniana Olga Laiuk que jugó un año en Puerto Sagunto.
El partido de vuelta se jugará , en Antalya, el sábado el 14 de febrero a partir de las 13 horas en Euskadi.
La Diputación de Gipuzkoa ha suspendido este fin de semana también las actividades de deporte escolar, de modo que alevines e infantiles se quedan sin competir. Cadetes y juveniles, sí jugarán en cambio. Solo un partido como local. El domingo en Bidebieta, a partir de las 9,30 horas, el cadete territorial recibirá al Ereintza Beissier.
Abrirá el fin de semana el infantil masculino en Urnieta. Será mañana sábado a las 12 horas ante el Urnieta Ñam Restaurantes. A continuación, campeonato de Euskadi en Ermua, ante Errotabarri. A las 16,45 horas el cadete y el juvenil a partir de las 18 horas. Por su parte el senior jugará en el polideportivo municipal de Errenteria ante el Ereintza a partir de las 20 horas.
A Bera Bera le ha tocado el cuadro más complicado en el sorteo de la Copa realizado esta mañana en la Diputación de Castellón, ciudad que albergará la XXXVI edición de esta competición del 20 al 22 de febrero.
Así, en el partido de cuartos, a partir de las 18 horas, el pabellón Ciudad de Castellón acogerá el duelo entre Bera Bera y Elche Mustang. Las ilicitanas son justamente el único rival que ha sido capaz de superar a las donostiarras en lo que llevamos de temporada y lo hizo en Bidebieta el 1 de noviembre, merecidamente y con solvencia (20-24).
En declaraciones a los medios de comunicación ni Aitor Etxaburu ni Eli Pinedo han hablado de revancha por aquel partido. Ambos entienden que “la Copa es diferente, a un partido cualquiera puede ganar a cualquiera” pero advierten que “si quieres ganar la Copa, hay que ganar a todos los rivales que se pongan por delante”.
De hecho, el cuadro por donde transcurre Bera Bera es más complicado porque el cruce es ante el vencedor del Canyamelar Valencia y Mecalia Atlético Guardés (20,15 horas), dos de los equipos que más dificultades han puesto a Bera Bera esta temporada.
Por su parte, en la parte baja del cuadro, Rocasa se medirá a Helvetia Alcobendas (15,45 horas) mientras que dos debutantes, Aula Cultural Valladolid y KH7 BM Granollers (12 horas) abrirán la XXXVI edición.
Si Bera Bera supera a Elche Mustang jugará las semifinales el sábado a las 16 horas o a las 18,15 horas, mientras que la final está prevista para las 13 horas del domingo 22 de febrero (Teledeporte en directo).
En su comparecencia ante los medios de comunicación, el entrenador Aitor Etxaburu ha afirmado tener “respeto” por el Muratpasa Belediye puesto que “tiene una plantilla muy completa y con muchas posibilidades de rotar”.
Bera Bera recibirá en la ida de los octavos de la EHF al campeón turco el domingo en el Gasca (12,15 h. ETB4). Los lituanos Laurynas Mykolaitis y Gytis Sniurevicius dirigirán el partido, mientras que el portugués Manuel Conceicao será el delegado EHF. Los adultos abonarán 10 euros la entrada; los jubilados y jóvenes (10-16), cinco euros, mientras que los socios tienen entrada libre.
Con los dos últimos fichajes realizados en enero, la central croata Koznijak y las Bielorrusa Kotsina, el Muratpasa ha venido a Gipuzkoa con seis extranjeras: la serbia Vuckovic, la macedonia Gjorgijevska, la croata Pavic y la ucraniana zurda Laiuk. Además, son internacionales con Turquía la potera Fatma Ay, la lateral Hosgor y la extremo Sagdic.
Muratpasa es actualmente segundo en la liga turca y el pasado sábado empató fuera de casa ante el tercer clasificado, el Ardesen. El líder Ankara Yenimahalle está ya a cuatro puntos de las de Antalya.
Etxaburu ha remarcado que el Muratpasa “está jugando bien, tiene buenos sistemas defensivos, y poder de rotación”. Por eso pide a su equipo “trabajar el partido, madurarlo y no pensar en coger ventaja rápido”. Recupera para dicho encuentro a Eli Pinedo y Amaia Azanza, mientras que Maitane Etxeberria es seria duda.