Plantilla y técnicos del Akaba Bera Bera se han presentado hoy en el polideportivo de Bera Bera, en un acto que ha contado con la presencia del Presidente del club, Fernando Díez, el diputado de Deportes de Gipuzkoa, Iñaki Galdós, el concejal delegado de Deportes de Donostia, Jon Lasa, así como otros representantes políticos, responsables de los diferentes patrocinadores, federaciones guipuzcoana y vasca, y clubes de la provincia.
Ante unas pobladas gradas, las jugadoras y técnicos del equipo han ido adentrándose en el terreno de juego para mostrar las equipaciones que portarán la temporada 2008/09, para luego hacerse la foto oficial del equipo. Inmediatamente después, han intervenido Fernando Díez, Presidente del club, Reyes Karrere, entrenadora, y Esme López, capitana, dando cuenta de los propósitos para la temporada.
El Akaba Bera Bera afronta con ilusión la temporada 2008/09, en la que intentará no solo reeditar los éxitos de la anterior, en la que fue campeón de la Supercopa, semifinalista en la Recopa de Europa, subcampeón de la Copa de la Reina y quinto clasificado en la liga, sino si fuese posible mirar aún más arriba.
Para ello, el cuerpo técnico ha completado un plantel muy competitivo, en el que la base la forman el bloque del año anterior, con la incorporación de la pivote gala Amelié Goudjo, la joven lateral derecho internacional por Francia Alexandra Lacrabère, y la promesa andoaindarra Kattalin Olasagasti. Estas jugadoras han llegado para cubrir las vacantes que han dejado Montse Puche, Natasa Krnic y Ana Petrinja.
Para la presente temporada, el Akaba Bera Bera tiene abiertos tres frentes, ya que participará en la inminente Superliga ABF, en la que intentará superar el quinto puesto de las últimas temporadas, la Copa EHF, en la que debutará en segunda ronda ante el Veliko Tarnovo búlgaro, y la Copa de la Reina, torneo del que fue campeón hace dos temporadas y finalista la pasada.
Además, para esta temporada el Akaba Bera Bera ha renovado su estructura, dotando de mayor importancia a la base, para lo que ha sumado nuevos y experimentados técnicos a sus equipos de 2ª Nacional, Juvenil, Cadete e Infantil, en los que participan más 70 de jugadoras. Además, y merced a un acuerdo de colaboración con distintos clubes guipuzcoanos, ha creado un grupo de rendimiento, en el que semanalmente jugadoras promesa entre 14 y 20 años de diferentes clubes participarán en sesiones de perfeccionamiento técnico.
Hoy, a las 19 horas, el equipo Akaba Bera Bera hará su presentación oficial ante los medios de comunicación. El acto tendrá lugar en el polideportivo de Bidebieta, y hasta el momento de han confirmado su presencia en el acto el diputado de Deportes de Gipuzkoa, Iñaki Galdós, el concejal delegado de Deportes de Donostia, Jon Lasa, y el Presidente de Bera Bera, Fernando Díez, además de los patrocinadores principales del club, y representantes de las federaciones y clubes guipuzcoanos y vascos.
Tras la disputa este fin de semana de la primera ronda de la Copa EHF, de la que el Akaba Bera Bera ha estado exento, las donostiarras conocen ya a su rival en la segunda ronda de la competición europea, el HK Etar 64 Veliko Tarnovo de Bulgaria, que ha eliminado al Huyser E en O holandés.
El Veliko Tarnovo es uno de los equipos más destacados de su liga, y es un habitual de las competiciones europeas, habiendo participado en la Liga de Campeones hace dos temporadas, y alcanzando la tercera ronda de la Challenge Cup el pasado año.
En la primera ronda de la Copa EHF ha disputado sus dos partidos como local, y en el primero de ellos derrotó por 26 a 18 al Huyser E en O holandés, equipo que, pese a vencer en el segundo partido por 23 a 22, quedó eliminado por las búlgaras.
El primer partido de la siguiente eliminatoria se disputará el 11 de octubre, si bien los responsables del Akaba Bera Bera han iniciado las negociaciones para que los dos partidos se disputen en Gipuzkoa.
El próximo lunes darán comienzo los entrenamientos del equipo juvenil de balonmano del Bera Bera. Todas las jugadoras quedan convocadas a las 17 horas en el miniestadio de Anoeta para la primera sesión. Martín y Jon serán los entrenadores, y para este primer día todas las jugadoras deberán llevar ropa deportiva y zapatillas para correr.
El cansancio acumulado en los torneos de Luxemburgo y Alemania no ha hecho mella en el Akaba Bera Bera, que ha derrotado por 22 a 27 al Zuazo Barakaldo, rival contra el que debutará en liga el próximo 13 de septiembre.
El partido ha sido dominado por las donostiarras, que han exhibido un vistoso juego, con multitud de variantes ofensivas y defensivas. En la primera mitad, con una incisiva defensa 5-1 han tomado la delantera en el marcador, logrando llegar al descanso con ventaja de 8 a 14, sorprendiendo incluso a su rival con alguna acción de saque rápido.
En la segunda parte Reyes Karrere ha optado por establecer un sistema defensivo 6-0, con el fin de trabajar la solidaridad defensiva y conjuntar el bloque. Además, las rotaciones durante el todo partido han sido continuas en el Akaba, lo que ha permitido que las jugadoras que han gozado de menos minutos en los torneos disputados en Europa hayan podido participar mucho más en el partido.
Con esta victoria, el Akaba Bera Bera cierra de forma brillante los partidos de pretemporada, y afronta con ilusión el inminente comienzo de la liga y la posterior participación en la Copa EHF.
El próximo viernes, dentro de los actos conmemorativos del décimo aniversario de Kirolgi, las donostiarras disputarán un partido de 20 minutos ante el Zarautz, de Primera Nacional, a partir de las 19 horas en el Josean Gasca de Donostia.