Tras la quinta jornada de la fase de grupos de la Champions League, otros tres equipos han conseguido el pase a la Main Round, el FC Midtjylland danés que ganó al FTC a domicilio (25-26), el Krim Mercator y el Savehöf que empataron en Suecia (25-25). De este modo, solamente quedan dos plazas, una que se la jugarán Buducnost que recibirá a FTC el domingo y la otra entre tres aspirantes: Hypo, Baia Mare y Thüringer con más posibilidades para las austriacas.
Y de cara a la última jornada también están en juego los lideratos del grupo –solo el Györi lo tiene asegurado- y los terceros clasificados que pasarán a los octavos de final de la Cup Winners’ Cup. A pesar de plantar cara al Larvik, la derrota del Prodavka Vegeta en Koprivnica otorga una mínima opción a Bera Bera para pelear por seguir en Europa ya el año que viene.
Si gana el domingo en el Gasca (12,15 horas, Stevann Pichon y Laurent Reveret; FRA) Bera Bera empataría a dos puntos con las croatas de modo que el desempate se dilucidaría por la diferencia de goles de los enfrentamientos entre los dos equipos. Como el Prodavka Vegeta venció en Koprivnica 29-18, además de ganar el partido ese el resultado que Bera Bera ha de superar si en febrero de 2014 quiere seguir en Europa.
Ganar por 11 goles de diferencia –siempre que Prodavka no marque más de 18 goles- es una empresa difícil y complicada en Champions League pero llega el recuerdo de la remontada de 12 goles que Bera Bera consiguió en la Cup Winners’ Cup ante el Vistal Laczpol Gdynia en febrero de este mismo año. Entonces se jugó sin mirar el marcado. Pero para entonces, hay que hacer bien los trabajos ligueros.
Era quizá el partido más complicado para Bera Bera de esta fase de grupos de la Champions League puesto que llega en la quinta jornada, tras un partido intenso en Liga ante el Elche, con un largo viaje de por medio y con tres bajas importantes como las de Ana Martínez, Yamiley y Cuña.
No obstante, Bera Bera ha salido bien. En defensa, con su eje principal–Núñez, Elorza, Pinedo y Menéndez-, Castro y Dunay en los extremos. La israelí se colocaba en el lateral y dejaba a Pinedo el extremo pero a pesar de jugar casi toda la primera parte se ha topado una y otra vez con el muro macedonio.
Elorza y Menéndez trataban con éxito en dar velocidad al balón y Bera Bera se ponía por delante a los diez minutos con un gol de Castro a la contra. Vardar acertó en sus primeras transiciones a cargo de Khmyrova y Djokic, una opción que fue clave más adelante, pero Temprano detuvo dos penaltis lo que permitía a las donostiarras aguantar el resultado.
No obstante, las pérdidas de balón en ataque o los lanzamientos forzados han originado los contragolpes o transiciones en segunda oleada que el Vardar no ha desaprovechado. Si no, estaba la opción de ocho metros de Khmyrova o el poderío de Lekic. El parcial ha sido demoledor, 7-1 en los últimos 12 minutos y la ventaja del Vardar al descanso mayor de lo que reflejaba el partido (15-7).
En la segunda mitad, Imanol Álvarez ha dado continuidad al ataque con las pivotes Núñez y Ederra, Menéndez y Elorza en primera línea, Ziarsolo ha dado respiro a Pinedo que posteriormente se ha situado en primera línea y Etxeberria a Castro, hasta que al filo del minuto 20 se ha chocado con Temprano y ha tenido que dejar a la brasileña nuevamente su puesto. Curiosamente en ese encontronazo la pareja arbitral ha parado el juego antes de que la pelota entrara mansamente en la portería guipuzcoana pero han dado el gol al Vardar.
Al comienzo de este periodo ha habido un intercambio de goles entre macedonias y donostiarras hasta que la diferencia se ha situado en la decena. Es cuando han llegado los mejores minutos del Bera Bera con conexión con las pivotes, extremos y opciones de contragolpe. Ziarsolo ha acertado desde los siete metros y en alguna contra y Castro ha conseguido tres goles en este tramo.
La derrota del Prodavka Vegeta en Koprivnika ante el Larvik (19-24) deja una mínima opción de seguir en Europa el año que viene. Para ello Bera Bera deberá imponerse de 12 goles ante las croatas el domingo (12,15 h.) en el Gasca. Pero antes deberá afrontar el partido ante el Aula Cultural Viveros Herol de Valladolid el miércoles en Bidebieta (19,30 h.).
Ficha: Vardar 30, Bera Bera 20.
WHC Vardar 30 (15+15): Leynoud, Dembele (3), Lekic (2), Khmyrova (6), Fernández (2), Djokic (5) y Radicevic (2)–titular- Nikolic, Suslina (p.s), Zebic, Klikovic, Kostiukova (1) Crvenskoska (1p), Shteriova (2), Klikovac (2), Lojpur (3) y Dmitrovic (1).
Bera Bera 20 (7 + 13): Temprano, Castro (4), Menéndez (3), Elorza (2), Núñez (1),
Dunay y Pinedo (1) –Ziarsolo (7, 4p), Arizaga (1), Ederra (1) y Etxeberria. Entran en convocatoria Ezkurdia, Arrojeria y Akuña (p.s.).
Árbitros: Cristina Nastase y Simona Raluca Stancu (Rumanía). Delegada EHF: Tatjana Medved (Serbia).
Exclusiones: Fernández del Vardar.
Parciales: 1-1, 3-4, 5-5, 7-5, 12-7, 15-7 –descanso- 19-9, 21-10, 23-12, 25-14, 28-18 y 30 20.
Último viaje largo del 2013. Balonmano Bera Bera enlazará hoy Bilbao, Munich, Sofia y Skopje para disputar la quinta jornada de la fase de grupos de la Champions League. En frente, el todopoderoso WHC Vardar, campeón de Macedonia y como se vio en el Gasca, un equipo plagado de estrellas. El partido, que será dirigido por las rumanas Cristina Nastase y Simona, se disputará el domingo (18 horas) en el Boris Trajkovski de Skopje. En Donostia, el Vardar sufrió para llevarse la victoria. Tuvo que ser Andrea Lekic la que asumiera toda la responsabilidad en los minutos finales y fue entonces cuando el Vardar aseguró la victoria (19-23).
A partir de entonces el Vardar ha ido mejorando. Empató en casa ante el Larvik, un partido que pudo remontar pero a falta de escasos segundos vio cómo Nora Mörk empataba el partido (27-27). Y posteriormente no ha tenido piedad con el Prodakva Vegeta, en Skopje alcanzó los 39 goles (Radicevic, 8; Lekic y Zebic, 7) para ganar de 13 y el domingo pasado en Koprinivka la diferencia fue aún mayor (17-35). Vardar y Larvik ya están clasificados para la Main Round, no obstante tienen el liderato del grupo en juego, ahora en poder de las de Skopje, aunque es previsible que se lo jueguen el próximo sábado en Noruega. Bera Bera llegará a Macedonia tras un intenso partido ante el Elche Mustang. Como aspecto positivo que las donostiarras lograron dos puntos importantísimos, que en Liga están sólidas y líderes ampliando ventaja. A prestar atención a que Núñez, Elorza o Pinedo jugaron casi todo el encuentro y las bajas, el número de partidos –será el 14º en apenas dos meses- y los viajes ya se resienten en la plantilla. Y todo ello para tratar de mantener el alto nivel defensivo que está ofreciendo en Champions, si bien, el objetivo sigue siendo aprender, llegar lo mejor posible al partido de Liga ante el Aula Cultural de Valladolid (miércoles, 19,30 h. Bidebieta) y tratar de cerrar la participación en la máxima competición europea con una victoria ante el Prodavka Vegeta el domingo 17 de noviembre en el Gaska. Pero todavía ese partido no está en la mente de entrenadores y jugadoras.
El partido ante el Vardar se podrá ver por EHF TV: Domingo, 18 horas.
La base más joven vuelve a la competición. El cadete territorial jugará a las 17 horas en Urnieta ante el Urnieta Bosteko Jatetxea.
En Liga Vasca, juveniles antes que cadetes. El Bera Bera juvenil jugará a las 15,45 en Elgoibar ante el Astigarraga Gys Sport Elgoibar y el Bera Bera cadete lo hará a las 17,30 horas ante el Tecnifuelle Elgoibar.
Y el domingo al mediodía en Bidebieta (12 horas) –ojo con la Behobia!- Bera Bera senior se medirá al Ereintza.
A Balonmano Bera Bera le gustan los retos difíciles y el de hoy ha sido monumental. Corría el minuto 18 en Bidebieta y el marcador reflejaba un 2-10. Bera Bera no acertaba en ataque, perdía balones que facilitaban las contras de un enganchado Elche Mustang y para ese minuto, Imanol Álvarez ya había pedido dos tiempos muertos.
De salida, el entrenador ermuarra no se ha guardado nada. Núñez, Elorza, Pinedo y Menéndez formaban el eje central con Etxeberria y Ziarsolo en los extremos. Dunay sustituía a la capitana en ataque. Elche Mustang lo hacía con Gómez, Requena, Sempere y Musons con Vila y Gutiérrez en los extremos. La pivote Anna Pi sustituía a Gómez en ataque y Sempere pasaba al lateral.
La defensa ilicitana daba resultados. En ocho minutos Bera Bera apenas ha lanzando en dos ocasiones, una contra de Pinedo que despejó Trigueros –no volvió a errar la olímpica- y un lanzamiento centrado de Dunay. Matxalen inauguraba el marcador donostiarras pasado el minuto 10 (1-5), pero un penalti suyo al larguero y una posterior exclusión daba más opciones a las ilicitanas que lo han aprovechado a través de Sempere, Jennifer Gutierrez e Ivet Musons (2-10, min 18).
A partir de entonces, ha cambiado el decorado. Imanol Álvarez ha decidido jugar con dos pivotes. Un golazo de Ziarsolo desde el extremo y una intervención de Temprano metían poco a poco a Bera Bera en el partido, todo ello, a través de intensificar la defensa que permitía correr, especialmente a Eli Pinedo que ha asumido la responsabilidad en ataque y desde los siete metros. Bera Bera dejaba en dos goles al Elche en los últimos 12 minutos que valían para acercarse 9-12 al descanso.
Bera Bera había capeado el temporal. Tocaba encarar la segunda parte con confianza y así lo ha hecho. Nada más empezar, marcada Maitane Etxeberria que posteriormente ha jugado en el lateral derecho dejando el extremo a Castro. Pinedo, a la contra, ponía a uno a las guipuzcoanas pero Ivet Musons marcaba al borde del pasivo. Temprano se la sacó a Gutiérrez y Pinedo empató a 13 y luego adelantó a su equipo, es decir, Bera Bera lograba un parcial de 12-3.
Y a partir de entonces se han sucedido los empates en todos los registros del 13 al 20. Mamen Rodríguez sustituyendo a Musons ha asumido la responsabilidad ofensiva de su equipo y a través de forzar penaltis –once ha tirado el Elche- no dejaba que las guipuzcoanas adquirieran dos goles de diferencia.
Pinedo, de penalti, ponía el 21-20 a falta de cuatro minutos. Ana Temprano despejó el lanzamiento de Mamen Rodríguez pero en la otra portería Guilabert respondió con un paradón a Menédez. En el minuto final se repitieron protagonistas. Ziarsolo robó un balón a menos de un minuto. Bera Bera trataba de consumir los segundos y el lanzamiento de Menéndez volvía a ser despejado por Guilabert. A falta de tres segundos, Mamen Rodríguez tuvo el empate pero se topó con la intervención de Ana Temprano.
Victoria importantísima del Bera Bera que unida a la derrota de Rocasa ayer en A Guarda deja a más de un partido al segundo clasificado de la Liga. El sábado viaje a Macedonia para jugar ante el Vardar el domingo a las 18 horas.
Ficha: Bera Bera 21, Elche Mustang 20
Bera Bera 21(9+12): Temprano, Etxeberria (1), Pinedo (12, 6p), Elorza (2), Núñez (2), Menéndez y Ziarsolo (3) –titular- Dunay, Ederra, Castro (1) y Arizaga. Completan convocatoria, Arrojeria, Ezkurdia y Akuña (p.s).
Elche Mustang 20 (12 + 8): Trigueros, Gutiérrez (1), Musons (8, 4p), Requena, Sempere (3, 1p), Pi (1) y Vila - titular- Gómez (1), Mamen Rodríguez (6, 5p), Mujika, Andreu, Fuentes, Martínez y Guilabert (p.s.).
Árbitros: Juanjo Gude y Carlos Gude (CAV).
Excluyeron: Menéndez (2), Ziarsolo, Elorza y Núñez (2) por Bera Bera y Gómez, Requena y Sempere por Elche Mustang.
Parciales: 0-2, 0-5, 2-7, 4-10, 7-11, 9-12 –descanso- 12-13, 14-15, 17-16, 19-19, 20-19 y 21-20.