En esta segunda fase de la Liga Vasca, las donostiarras comparten grupo con Ereintza Eskubaloia, Urdaibai E.T. y CB Muskiz. Y recibirán a estas últimas, el sábado 22 de febrero, a las 16 horas en Bidebieta. Bera Bera tiene por delante seis jornadas con el objetivo de quedar entre las dos primeras y poder disputar la final a cuatro. Calendario completo.
Por su parte, cadetes y juveniles de Liga Vasca se separan por primera vez. Es decir, Bera Bera cadete de María Gracia jugará a las 10,30 horas del domingo 23 de febrero en el polideportivo Artunduaga de Basauri, mientras que el Bera Bera juvenil de Verónica Valverde se desplazará a Oñati para jugar ante el Aloña Mendi a las 12 horas.
Por último, el cadete territorial de Mauge Gezala jugará en el polideportivo de Urnieta ante el equipo local el domingo a las 12 horas.
En la foto de Juan Antonio Garaikoetxea, Ainara García Txiki
Mañana, 20 de febrero, hace un año que Bera Bera emprendió viaje a Galicia, en busca de su tercera Copa. Curiosamente el foco de la 17ª jornada de liga vuelve ahora a Galicia, dado el cambio de fechas de la XXXV. edición, prevista para esta semana, que motivos de televisión se disputará del 14 al 16 de marzo en Alcobendas.
De hecho, Bera Bera jugará el sábado en Porriño a las 18 horas y el segundo clasificado, Helvetia Alcobendas viajará A Guarda para medirse al Mecalia Atlético Guardés (19 horas). Por su parte, BM Rocasa Ace Gran Canaria recibirá a Kukullaga Etxebarri a las 19,30 h. (en Euskadi).
Bera Bera regresa así a una pista histórica, en la que logró adjudicarse su tercera Copa. Pero en la que supo sufrir desde los cuartos de final, en la que necesitó de una prórroga para ganar a Zuazo; en semifinales remontó a Elche en la segunda mitad (8-12, al descanso) y solo ganó por la mínima la final a Rocasa (25-24).
Casualidades del calendario, ahora hace un año Mecalia Guardés y Helvetia Alcobendas disputaron los cuartos de final con victoria de las gallegas por 26-22. Posteriormente, cayeron en semifinales ante BM Rocasa en Porriño. No obstante, Alcobendas tomó cumplida cuenta de aquello y dos meses después en Liga ganó en A Guarda (24-26) y con ello prácticamente se garantizó la cuarta plaza en detrimento de las gallegas.
Y es que Galicia, desde los ascensos de Porriño y Guardés, es tierra de puntos en Liga para Bera Bera y Alcobendas. En los últimos dos años, las donostiarras han ganado dos veces en Porriño, otra en A Guarda donde han empatado uno; mientras que las madrileñas, además de esa victoria ante Guardés, cosecharon dos empates en Porriño. No obstante, no será fácil, cuartas y quintas en la clasificación querrán resarcirse de sus derrotas en Etxebarri y Castelldefels. En Porriño preocupa mucho la lesión de Alicia Fernández que podría perderse la temporada y están a la espera de los resultados de la resonancia de su rodilla.
Previo al partido de división de honor que disputaron Bera Bera y Prosetecnisa Zuazo Barakaldo el pasado sábado en Bidebieta, las escuelas de balonmano de Bera Bera y Hernani coparon los anchos de la pista para jugar diversos partidillos.
Así, alrededor de 50 jóvenes de edades comprendidas entre 9 y 11 años tuvieron la oportunidad de divertirse con el balonmano y de interactuar a través del deporte.
En un principio los niños y niñas de las escuelas de Bera Bera y Hernani participaron con sus respectivos equipos propios, pero posteriormente se mezclaron. El resultado, una fantástica tarde de balonmano en Bidebieta, en una iniciativa que tendrá continuidad.
Luego tuvieron la oportunidad de presenciar el partido entre Bera Bera y Zuazo.
Foto: Juan Antonio Garaikoetxea
De los resultados de la base de este fin de semana, destaca la victoria del cadete territorial en la primera jornada de la Copa Diputación Foral. Bera Bera venció 25-14 a Ereintza Beissier. Ver fotos.
Por su parte, en el inicio de la segunda fase en liga vasca, Bera Bera cadete perdió 30-18 y el juvenil 40-18 en Etxebarri ante Kukullaga.
La próxima semana comenzará la segunda fase para el senior.
Foto de Juan Antonio Garaikoetxea.
Corría el minuto 23 de la primera parte y estaban las alarmas encendidas. Zuazo Barakaldo doblaba a Bera Bera en el marcador (6-12) y las donostiarras estaban seguían bloqueadas en ataque. El parcial era de 3-11, Tania Yáñez superaba a la defensa, llevaba ya seis goles e Imanol Álvarez había pedido ya un tiempo muerto.
Y eso que Bera Bera comenzó bien. Arrojeria dirigía, con Menéndez y Elorza en los laterales, Ederra en el pivote y Etxeberria y Ziarsolo en los extremos. Dos buenos goles de Menéndez y Elorza en posición de lateral dejaban la sensación de que el equipo estaba concentrado pero a partir del gol de Arrojeria (3-1), las guipuzcoanas se han desdibujado en ataque y en defensa sufrían con las penetraciones de Tania Yáñez.
Pero nuevamente ante las adversidades ha salido el mejor Bera Bera. Antes del descanso, Castro y Pinedo han acortado diferencias con respecto a Zuazo para dejarlas en la mitad (11-14). El vestuario le ha venido bien al Bera Bera para centrarse.
De hecho, el inicio de la segunda mitad ha sido clave. La defensa del Bera Bera se ha asentado y no dejaba respirar a las laterales del Zuazo. El resultado, cuatro contragolpes consecutivos que ponían por delante a las donostiarras (15-14) en algo más de tres minutos, es decir, entre final de la primera parte y el inicio de la segunda, el parcial de Bera Bera era de 9-2 y solamente en los diez minutos de la segunda mitad, 9-1 (20-15, min 40) gracias a los tres goles de Castro y Pinedo.
Pero ahí no ha terminado el partido. Tania Yañez se ha desquitado del penalti fallado y ha enlazado una serie de lanzamientos a los que se ha unido Ainhoa Hernández. Zuazo se ponía 21-20 aprovechando la doble exclusión y posteriormente 24-22. No obstante Pinedo ha acertado en diferentes circunstancias (penalti, vaselina desde el extremo y desdoblada en el pivote) y físicamente Zuazo ya no llegaba a más.
En definitiva una trabajada victoria de Bera Bera que mantiene a las donostiarras en el liderato en solitario.
Ficha: Bera Bera 28, Zuazo Barakaldo 23
Bera Bera 28 (11+17): Temprano, Etxeberria (1), Menéndez (2), Arrojeria (1), Ederra (1), Elorza (3) y Ziarsolo (1) –titular- Núñez (1), Pinedo (9, 1p), Ana Martínez (3), Castro (5), Arizaga (1) y Dunay. Convocada, María Akuña (p.s.).
Prosetecnisa Zuazo Barakaldo 23 (14+9): María Esteban, Etxabe, Bonilla (1), Hernández (2), A. Gil, Ahedo (4), Oihane Gil (1) –titular- Yáñez (11), Aldekoa (1), Cobo, Álvarez (3) y Andraka.
Árbitros: Alberto Hermoso y David Monjo (Madrid)
Excluyeron: Menéndez, Elorza, Ana Martínez (2), Pinedo, Arrojeria y Castro por Bera Bera y a Bonilla (2) y al entrenador Gorka Santibáñez por Zuazo Barakaldo.
Parciales: 3-1, 3-3, 4-6, 5-10, 8-12, 11-14 –descanso- 16-14, 20-15, 21-19, 24-20, 25-22 y 28-23.