El pasado sábado en Lasesarre, la capitana de Balonmano Bera Bera, Matxalen Ziarsolo, superó la barrera de los mil goles en la liga de balonmano femenino. Como no existe un registro estadístico en la Federación española en esta materia, la fuente ha sido el periodista de Gara, Juan Carlos Elorza.
Según sus anotaciones, Matxalen Ziarsolo llegaba con 996 goles a Lasesarre. El periodista apuntó seis goles a la capitana –en el acta figuran siete pero a menudo se dan estos desajustes-, con lo que traspasa el millar de goles en liga, acercándose a la marca de Esme López (1.014 goles), segunda máxima goleadora en liga de Bera Bera por detrás de Tati Garmendia (1.709).
En total, Ziarsolo lleva 1.306 goles contabilizando cuatro niveles de competición: Liga, Copa, Supercopa y competiciones europeas siendo la segunda máxima realizadora histórica del Bera Bera con 37 goles más que Esme López pero aún lejos de Tati Garmendia (2.157).
Gol 16.000
Si todo transcurre con normalidad este sábado (19 horas) en Bidebieta ante el Carobels Cleba León, si Bera Bera suma 23 goles alcanzará la cifra de los 16.000 goles en liga. Curiosamente, Maitane Etxeberria al convertir el gol número 23 en partido en Bidebieta ante Porriño en octubre de 2013 alcanzó los 15.000 goles y un año ante fue Eli Pinedo, también con el cartón 23, subió el gol 14.000 ante Alcobendas.
De los resultados de esta pasado fin de semana destacan las victorias de los equipos de liga vasca. Cadetes y juveniles se impusieron en Oñati al Aloña Mendi, las primeras 19-25 y las segundas por la mínima 16-17. Por su parte, el senior ganó 25-21 al Asador Basusta Pulpo K.E.
Al término de esta fase, Bera Bera cadete ha sido tercera de su grupo mientras que Bera Bera juvenil, ha quedado sexta y, en consecuencia, jugará este fin de semana en Bilbao una promoción para dirimir en qué categoría jugar la siguiente fase.
En categoría infantil, las chicas perdieron 8-37 ante el Egia 1 y los chicos, 17-19 ante el Ereintza D. Y las cadetes se enfrentaron al Egia Reformas Pablo Vega (18-29).
Con su victoria en Barakaldo del pasado sábado, Balonmano Bera Bera firma su mejor inicio liguero lejos de Bidebieta, con seis victorias consecutivas. Además, con solvencia, salvo en el partido ante el Canyamelar Valencia que fue por la mínima, las jugadoras de Aitor Etxaburu se han impuesto por más de 10 goles de diferencia.
Es cierto que el calendario en esta primera vuelta ha sido asequible, de hecho, Bera Bera ha jugado ante tres de los cuatro últimos clasificados: Vivelafruta.com- E. Castelldefels, Adesal Córdoba y Clínicas Rincón Málaga Costa del Sol. Pero también ha tendio su dificultad dado que ganó en Valladolid –actualmente el Aula es cuarto-, la referida en Valencia y el pasado sábado en Lasesarre, donde Zuazo lo había ganado todo hasta el momento.
Bera Bera invierte así su tendencia dado que siempre Bidebieta ha sido su fuerte. Lleva de media casi 32 goles por partido, ocho más que la media en casa, mientras que siempre encaja en torno a los 19 goles. De hecho, en lo que llevamos de temporada ha ganado sus nueve compromisos fuera de casa si sumamos los dos encuentros de la EHF disputados en Salerno y el de la Copa de Córdoba.
Hasta el momento en la temporada 1994-95, con Mario Hernández en el banquillo, Bera Bera encadenó los mismos guarismos actuales en diez victorias, un empate y una derrota. El punto lo sacó en Leganés, equipo al que posteriormente le ganó el play-off por el tercer y cuarto puesto al final de la Liga. Mientras que la derrota fue ante el Mar Osito –campeón posterior- fue en casa en la séptima jornada (27-32). Al año siguiente en las doce primeras jornadas únicamente cedió ante Mar Osito (29-12) fuera de casa. En la 97-98 con Jorge Dueñas, Bera Bera encadenó cinco victorias fuera de casa hasta que volvió a L’Eliana donde volvió a caer. En la temporada pasada, con Imanol Álvarez, Bera Bera perdió en Alicante en la 12ª jornada (25-23), lo que significada el sexto partido fuera de casa.
Como rachas, perdura la de Reyes Carrere en la temporada del subcampeonato, en la 2011-12. Bera Bera perdió en septiembre en Estella, en noviembre en Elche y encadenó nueve victorias consecutivas fuera de casa. Al año siguiente, en la temporada de la primera liga sumó una racha de seis. Con Imanol Álvarez tuvo dos rachas de cinco partidos.
Tras recibir a Carobels Cleba León el sábado en Bidebieta, la siguiente salida de Bera Bera será el 3 de febrero (20.30 horas) en Granollers, en partido adelantado por el compromiso de la ida de los octavos de la EHF.
Bera Bera ha mantenido esta tarde en el polideportivo Lasesarre de Barakaldo la inercia con la que derrotó a Rocasa el pasado sábado y en una gran primera parte ha encauzado el partido ante Prosetecnisa Zuazo, equipo que había ganado sus cinco partidos disputados como local.
A pesar de contar con tres importantes bajas como las de Pinedo, Etxeberria y Múgica, Bera Bera ha mantenido el pulso inicial de Zuazo que pretendía imprimir un alto ritmo al partido. A A pesar del gol inicial de Menéndez, las vizcaínas se han adelantado 2-1 siendo ésta su única ventaja en todo el partido puesto que Bera Bera tiraba de contragolpe bien ejecutados por Núñez, Azanza, Martínez y Ziarsolo. Zuazo sorprendía con el juego rápido y aprovechándose del cambio defensa-ataque con Elorza pero según avanzaban los minutos las donostiarras se estiraban en el marcador.
Si no era por rapidez, Bera Bera encontraba espacios en la defensa vizcaína. Además de dirigir´, Esther Arrojeria veía puerta con tres goles. El 6-0 guipuzcoano le cogía la medida a la primera línea vizcaína con Oihane Gil, Bonilla y Sandra Gil que fue cambiada por Ahedo, Yañez y Elizegi pero se toparon con Temprano. En los últimos 16 minutos Zuazo solo ha podido marcar tres goles por nueve de las donostiarras. Al descanso, 11-19 con Bera Bera transmitiendo sensación de solvencia en Barakaldo.
Etxaburu ha seguido apostando por el 6-0 defensivo con Elorza y Núñez en el centro, a su lado Menéndez y Martínez, en los extremos Ziarsolo y Azanza y Temprano bajo palos. Para contrarrestar el ritmo vizcaíno el entrenador de Bera Bera ha movido todo su banquillo dando respiro a todas sus jugadoras.
En la segunda mitad, el partido ha transcurrido por los mismos derroteros pero con un inicio en el que Zuazo lo ha intentado con mayor fe. No obstante, se ha topado con Zugarrondo bajo palos y con una defensa donostiarra que no ha bajado su contundencia. En ataque, a Bera Bera le ha costado más pero ha podido correr a la contra y ha encontrado en el pivote tanto a María Núñez como a Silvia Ederra.
A un partido para que finalice la primera vuelta de la liga de balonmano femenino, Bera Bera con esta victoria consigue asegurar ser cabeza de serie en el sorteo de la Copa.
Ficha
Prosetecnisa Zuazo Barakaldo 20 (11+9): Ramírez, Álvarez (1), Bonilla (4), Oihane Gil (1), Hernández (2), Sandra Gil (2) y Etxabe (1) –titular- Yañez (6, 3p), Elizegi (1), Ahedo, Sanz, Azaola (1), Agirregomezkorta (1), De Andrés, Aalla (p.s.)
Bera Bera 35 (19+16): Temprano, Azanza (1), Arrojeria (5), Núñez (7), Menéndez (4, 1p), Martínez (3) y Ziarsolo (7, 3p) –titular- Elorza (2), Ederra (4), Arizaga, Ezkurdia (2) y Zugarrondo (p.s.).
Árbitros: Matías Muñiz y Joseba Jokin Ordoki (Nafarroa)
Excluyeron: Bonilla por Zuazo y Menéndez, Martínez, Ezkurdia y Ziarsolo por Bera Bera
Parciales: 3-5, 6-8, 8-12, 10-16, 11-19 –descanso- 13-22, 15-23, 18-25, 18-27, 19-30 y 20-35
Seis partidos este fin de semana que lo abrirán mañana sábado en Oñati, los equipos cadete y juvenil de liga vasca. El primero jugará en el polideportivo Zubikoa a las 16 horas ante el Aloña Mendi y a las 17,30 horas será el turno de las juveniles.
Por su parte el cadete territorial, Bera Bera recibirá a Egia mañana sábado en Bidebieta a las 18 horas.
El domingo triple sesión en el Gasca. A las 9,20 horas el infantil femenino se medirá al Egia 1; en categoría infantil masculina, a las 11 horas Bera Bera recibirá a Ereintza D y en liga vasca, Asador Basusta será el rival del senior a partir de las 12,30 horas.
Respeto
Cansadas de escuchar protestas e improperios, especialmente hacia los árbitros, en sus partidos, el pasado domingo las jugadoras cadetes y juveniles del Bera Bera decidieron salir a la pista de Bidebieta con una pancarta con el lema “Errespetua. Kiroltasunez joka dezagun denok! (Respeto. Que todos actuemos con deportividad).
Por esa razón, al inicio de cada partido, en primer lugar asumieron un compromiso de respetar al contrario, a sus compañeras y a las decisiones arbitrales e, igualmente, pidieron a todo el mundo actuar con deportividad. Salvo alguna protesta en términos inadecuados, la medida fue un éxito dado que los partidos transcurrieron con normalidad.
En la foto los equipos cadetes de Bera Bera y Aiala Zarautz.