No obstante, ni Adesal ni Bera Bera iniciaron acertadas el partido. Tuvo que ser Maitane Etxeberria quien inaugurara el marcador al filo del minuto 5. La defensa donostiarra impedía el juego cordobés pero dicha superioridad no se traducía en goles dados los errores en el lanzamiento. Alba Menéndez tomó el relevo anotador pero Adesal pudo mantener el tipo a base de su primera línea Rubio y Dascalu (2-3, min 10 y 3-4, min 15).
Elorza, Núñez, Menéndez y Martínez componían la defensa central con Ziarsolo y Etxeberria en los extremos y Temprano bajo palos. En ataque Arrojeria sustitía a Elorza. Cuando Bera Bera ha acertado de cara a portería se ha estirado con goles de Ziarsolo, Arrojeria, Menéndez y Ederra (4-8, min 18). Llegó la primera exclusión para Núñez pero Ana Martínez seguía aumentando la ventaja guipuzcoana (4-10, min 22).
En los últimos minutos se repitió la sequía goleadora inicial y con un gol de Elorza se alcanzó el descanso (5-12).
En la segunda mitad, Bera Bera no quiso dar la más mínima opción a Adesal y de salida se marcó un parcial de 1-6 con goles de Arrojeria, Martínez (2), Etxeberria, Ezkurdia y Menéndez (6-18, min 37).
Han sido buenos minutos para Amaia Azanza y para Uxue Ezkurdia que han sustituido a Etxeberria y Ziarsolo. Etxaburu ha repartido minutos entre todas sus jugadoras dadas las bajas de Pinedo y Múgica. Entre Martínez, Menéndez y Elorza se han rotado en los laterales, Arrojeria y Arizaga en las labores de central, Ederra y Núñez en el pivote y Temprano y Zugarrondo en portería. En la crónica del Adesal destacan las intervenciones de la navarra.
En definitiva, compromiso solventado. Vía AVE a Zaragoza, Bera Bera regresa esta tarde-noche a Donostia. Bera Bera completa la lista de ocho equipos que han conseguido este fin de semana el pase a los cuartos de la Copa (20 al 22 de febrero): KH7 Granollers, Rocasa, Aula Cultural, Alcobendas, Elche, Canyamelar Valencia y Mecalia Guardés.
Y desde mañana a preparar con mimo la vuelta a la liga con la trascendental visita del líder Rocasa en Bidebieta (sábado, 17 de enero, 19 horas).
Ficha: Adesal Córdoba 15, Bera Bera 28
Adesal Córdoba 15 (5+10): Mar Sobrino, Boklashchuk (2), Dascalu (2), Amit (3), Rubio (5), Tejeda (1) y Sánchez (1) –titular- Hernández (1), García, Moreno, Ruiz y Ezbida (p.s.)
Bera Bera 28 (12+16): Temprano, Etxeberria (2), Martínez (5), Elorza (3), Menéndez (4), Núñez y Ziarsolo (2) –titular- Arrojeria (2), Ederra (2), Azanza (3), Arizaga (1), Ezkurdia (4) y Zugarrondo (p.s.)
Árbitros: Francisco Molina Baena y José Molina Baena (Andalucía)
Exclusiones: Amit (2), Boklashchuk, Dascalu y Tejeda por Adesal y Núñez, Menéndez, Ezkurdia y Azanza por Bera Bera.
Parciales: 0-1, 2-3, 3-4, 4-9, 5-10, 5-12 –descanso- 6-16, 7-19, 9-22, 12-24, 12-26 y 15-28.
Incidencias: Las jugadoras internacionales de Bera Bera han sido homenajeadas por la Plata obtenida en Hungría.
No obstante, Balonmano Bera Bera es consciente de ello y sabe que ha de ganar en La Fuensanta (domingo 12 horas, Francisco Molina Baena y José Molina Baena, Andalucía) para estar en la fase final de la Copa, en la que lleva ininterrumpidamente desde 1992, ha ganado en cuatro ocasiones, entre ellas las dos últimas ediciones.
Para ello viajará esta tarde en AVE a Córdoba vía Zaragoza para mañana tratar de lograr a pesar de contar con las sensibles bajas de Eli Pinedo que sigue recuperándose de su fascitis plantar y de Maialen Múgica que tiene un esguince en la rodilla que ha de valorarse el próximo lunes. Por esa razón Uxue Ezkurdia se une a la expedición.
Bera Bera ya ha jugado esta temporada en la Fuensanta, el pasado 20 de septiembre en partido correspondiente a la segunda jornada. Las donostiarras ganaron 18-30 pero merced a un parcial de 2-10 en el último cuarto de hora. La primera línea andaluza, con Rubio, Amit y Dascalu generó bastantes problemas a Bera Bera que en cambio controló bien a la pivote Tejada. Adesal ha incorporado a la zurda Maria Boklaschchuk, conocida por las guipuzcoanas por sus años en Kukullaga y a Maricet Fernández pero la central cubana todavía no cuenta

Por su parte, fueron baja en el partido de septiembre Ana Martínez y Alba Menéndez, mientras que Esther Arrojeria estaba recién entrada al grupo.
A pesar de que el primer partido post parón siempre es complicado, Bera Bera trasladó buena imagen en su doble enfrentamiento de la Copa de Euskadi en Zarautz. Es baja también Gari Garagarza, por un asunto familiar, y en su lugar acude Jon Marin.

El responsable de Aisia Hoteles, Iker Salgado, ha explicado que “gracias a la implicación de mi amigo José Luis Loidi, hemos apostado por unir nuestra marca al deporte femenino y a un equipo con una gran trayectoria”. En principio el acuerdo es hasta el final de temporada pero tiene vocación de continuidad

Por su parte, la responsable de Balonmano Bera Bera, Tati Garmendia, ha transmitido su “satisfacción porque en estas Navidades han sido de provecho, hemos presentado dos nuevos patrocinadores lo cual siempre es buena noticia, es señal de que se va moviendo algo y estas cuatro jugadoras además de la medalla de plata nos han hecho disfrutar mucho con su juego”.
Las cuatro internacionales han mostrado también su “alegría” por la medalla obtenida, han valorado “positivamente” en palabras de Eli Pinedo que haya empresas “que apuesten por el balonmano femenino porque transmitimos valores como el compromiso, disciplina, solidaridad, sacrificio, todos ellos necesarios actualmente”.
Además, Tanto Patri Elorza, Ana Temprano, María Núñez como Eli Pinedo han destacado “la repercusión de la medalla obtenida”.
Preguntadas por el compromiso a partido único de la Copa de la Reina en Córdoba (domingo 12 horas), María Núñez ha apuntado que “es un partido nuevo, al Adesal saldrá a por todas porque tiene oportunidad de jugar la Copa de la Reina pero nosotras tenemos que hacer lo que tenemos que hacer, es decir, ganar”.
Por su parte Tati Garmendia ha reconocido que “no tenemos que tener miedo a decir que somos favoritas, aunque después del parón el primer partido siempre es complicado”.
Toda la jornada del pasado sábado fue un ir y venir de personas, jugadoras, entrenadores, padres y madres, árbitros, aficionados, colaboradores... El torneo se disputó bajo el sistema de todos contra todos, es decir, en la pista de Bidebieta se celebraron un total de 12 partidos de 30 minutos a reloj corrido.
El torneo comenzó a las 10,30 de la mañana y se prolongó hasta casi las 19,30 horas con la victoria en ambas categorías de los dos equipos del Bera Bera. Pero eso fue un detalle más de la jornada puesto que lo importante fue compartir horas de balonmano, participación y buen ambiente. Buena experiencia también para los jóvenes árbitros que se sumaron al torneo.
Además, la organización montó un comedor gracias a la colaboración de la empresa Sillas Iturgaiz; Arri, la responsable de la cafetería de la instalación y a la implicación de Gesalaga, cuyos productos fueron degustados con éxito. Mención especial merecen los padres y madres que se pusieron manos a la obra para que todo fluyera y las jugadoras de la base que hicieron de experimentadas camareras.
La jornada concluyó con el amistoso del senior del Bera Bera ante el Urdaibai.
En la imagen de Juan Carlos Garaikoetxea, la jugadora juvenil, Maialen Eguren.