Bidebieta será el escenario a partir de las 18 horas (Jesús Escudero y Jorge Escudero, Cantabria). Además de las lesionadas de larga duración en ambos equipos, pocas novedades. Quizá la baja de Ángela Nieto en el Aula y el alta de Cecilia Cossío que sale de una grave lesión.
Por parte local, Montse Puche cuenta con la misma lista que recibió a Aiala Zarautz, es decir, con toda la primera plantilla salvo Múgica y con la presencia de Eider Lizarbe y Maialen Husillos. Maitane Etxeberria que se retiró en Valencia debido a un esguince en el tobillo, también será de la partida.
El partido será especial para Alicia Fernández dado que cambia de bando de un año para otro y en Aula Cultural destacan las incorporaciones de Silvia Arderius y de la joven lateral María Prieto.
En cuanto a los números, se enfrentan los dos máximos goleadores hasta el momento de la liga: Aula (72) y Bera Bera (65) –Zuazo, 64-, mientras que en contra, las donostiarras lideran esa estadística con claridad, con 31 goles encajados seguido por Rocasa con 40 y Helvetia Alcobendas con 44.
Los antecedentes en Bidebieta son claramente favorables a Bera Bera (32-17 en la 13-14 y en la temporada pasada, ya con Puche en el banquillo, 36-23. No obstante, las guipuzcoanas no quieren confianzas porque Aula Cultural tiene recursos para poner en serios apuros a las donostiarras como se pudo comprobar en abril de 2013 en Valladolid (23-24).
Así, el más madrugador será Mikel Apaolaza dado que está citado a las 11 horas en el polideportivo Zubikoa de Oñati por el seleccionador infantil masculino Miguel Ángel Izquierdo.
Por la tarde, a las 17,30 horas deberá acudirá al polideportivo Lasesarre de Barakaldo, la jugadora cadete Nerea Álvarez a la sesión dirigida por Hugo Sánchez.
Y a las 18,30 horas, la juvenil Ainhoa Etxeberria acudirá al CPT de Fadura en Getxo a la llamada de José Ramón Resa.
En la primera salida de la temporada las donostiarras no querían sorpresas y han salido concentradas desde el pitido inicial. De hecho, el comienzo del partido ha sido brillante para Bera Bera. Tania Yáñez abría el marcador y Judith Sans se adueñaba del carril central a la hora de correr a la contra, tanto en la primera parte como en la segunda. Cuatro goles en similar posición en los primeros 16 minutos y dos fallos por parte de la catalana. Las donostiarras tomaban las primeras ventajas importantes (1-5) y (4-9, min 15).
No obstante, a partir de ese momento ha cambiado algo el partido. Susana Pareja pedía tiempo muerto para que su equipo tratara de conectar con su pivote Nagore Saenz, lográndolo y consiguiendo además la segunda exclusión de Sans, otra de Etxeberria y una tercera de Ederra. Además Bera Bera ha enlazado seis pérdidas de posesión, no ha estado acertada ante la portera Aguas pero Temprano también ha respondido –nueve paradas en el primer tiempo-.
Canyamelar se ha acercado antes del descanso con gol de Saenz 10-13 y había motivos para la preocupación. Las valencianas tenían posesión inicial en la segunda mitad, Bera Bera estaba en inferioridad y Sans llevaba dos exclusiones.
Pero en la reanudación, Bera Bera ha salido mentalizada y su defensa apenas dejaba espacios al ataque valenciano. La primera línea del Canyamelar chocaba contra las guipuzcoanas que salían a la contra con gran rapidez. Pinedo falló sus dos primeros lanzamientos pero Arrojeria por partida doble daba margen a Bera Bera (10-15).
Luego ha sido momento para Judit Sans casi repitiendo constantemente la misma jugada por el carril central. Ha marcado dos seguidos (11-19), luego se ha golpeado la rodilla y posteriormente se ha topado con la portera Aguas. Canyamelar Valencia marcaba por medio de Mateo su primer gol en posicional en el minuto 42. Bera Bera ya estaba lanzada pero perdía por un esguince de tobillo a Maitane Etxeberria. Ezkurdia y posteriormente Pinedo y Ziarsolo ampliaron la ventaja.
Segunda victoria en liga, demostrando solvencia en una difícil cancha como la de El Cabanyal. El sábado visitará Bidebieta (18 h.) el Aula Cultural de Valladolid, también con dos victorias.
Ficha: Canyamelar Valencia 18, Bera Bera 29
Canyamelar Valencia 18 (10+8): Aguas, Cañavera (2), Alonso (2), Esterri (1), P. Descalzo (1), Morell y Payá (4) –titular- Saez (3), E. Descalzo, Mateo (4, 2p) y Bejarano (1).
Bera Bera 29 (13+16): Temprano, Etxeberria (2), Martínez (1p), Arrojeria (4), Ederra (3), Yáñez (1) y Pinedo (5) –titular- Sans (7), Menéndez, Ziarsolo (4), Alicia Fernández, Ezkurdia (2) y Zugarrondo (p.s.). En la convocatoria: Maialen Husillos.
Árbitros: Efrén Muñoz y Julio Posada (Madrid)
Excluyeron: Morell, E. Descalzo y Esterri por Canyamelar Valencia y Sans (2), Etxeberria, Ederra, Ezkurdi y Ziarsolo por Bera Bera.
Parciales: 1-3, 1-5, 4-7, 6-11, 7-12, 10-13 –descanso- 10-15, 11-18, 13-22, 13-25, 16-27 y 18-29































