“Las jugadoras están con mucha intensidad, muy concienciadas, hemos estado intentando que no se nos escape ningún detalle porque ir a jugar a Canarias es complicado, hay muchos factores que pueden incidir en lo que pueda pasar el sábado” ha apuntado Puche.
“Las jugadoras, el cuerpo técnico y el club somos conscientes de la importancia del partido, sabemos que este fin de semana es el todo por el todo. Bera Bera está acostumbrado a este tipo de situaciones en los últimos años y a por ello vamos” ha subrayado la entrenadora.
A su juicio, la clave fundamental “somos nosotras”. “Es muy importante la intensidad con la que salga el equipo porque marca lo que va a pasar” ha admitido.
En su comparecencia ante los medios de comunicación, Puche ha defendido que “no vamos a especular con el marcador”. “Desde que llegué les dije que mi forma de ver el balonmano es ir a por todas. Soy muy ambiciosa y el equipo va a por los dos puntos”.
Preguntada por cómo evadirse de la presión, Puche lo tiene claro, “tenemos que intentar ser lo más naturales posibles, ser fieles a nosotras mismas porque la clave va a estar en nosotras, en no cometer errores”. En su opinión “Bera Bera tiene una defensa extraordinaria y la velocidad, la intensidad nos va a llevar a aprovechar la calidad de nuestras jugadoras en ataque”.
No obstante vislumbra “un partido muy complicado, las circunstancias van a ser duras, el pabellón lleno, el equipo contrario ultramotivado y lo que supone viajar a Canarias”. En este sentido espera “un Rocasa muy agresivo que intentará darlo todo, nunca ha estado en esta situación de ganar la liga, va a estar muy disputado y muy bonito de ver” percibe Puche que afirma “plantear el partido para ganar”.
Si el sábado (19,30 horas en Euskadi) Bera Bera consigue la victoria, matemáticamente lograría su tercera liga dado que a falta de dos partidos, aventajaría en cuatro puntos a las teldenses, con el gol average a favor.
Más victorias que derrotas
Bera Bera ha disputado 22 partidos de liga en Telde, de los cuales ha ganado 11, empatado uno y perdido diez. El último precedente es la derrota 27-22 en febrero de 2014.
En la primera vuelta, Bera Bera logró engancharse a la liga gracias a su victoria 25-20 sobre Rocasa en Bidebieta. Con dicha victoria, las donostiarras se colocaron líderes empatadas a puntos con las teldenses.
Las donostiarras han estado planas en la primera mitad, tanto en defensa como en ataque. El equipo andaluz ha ligado buenas jugadas ofensivas ante la defensa de Bera Bera con Núñez y Menéndez en el centro, dado que Puche ha decidido reservar a Elorza, con molestias musculares.
Tres goles de Ziarsolo ponían por delante a Bera Bera pero Clínicas Rincón mostraba argumentos con los lanzamientos de Dikalo y la dirección de Jennifer Gutiérrez. Hasta que se han topado con Temprano. La portera ha dado aire a su equipo pero ofensivamente tampoco acertaba en combinar y en encontrar espacios ante Sonora Solano.
Las malacitanas incluso se han puesto por delante mediante Méndez, lo que ha provocado el tiempo muerto de Puche. Etxeberria, que ha estado espléndida con siete goles, ponía el empate; Temprano paraba un penalti, Pinedo ponía por delante a su equipo pero respondía Méndez. Curiosamente en un tiempo muerto de Carrasco se dio el efecto contrario, dos goles de Pinedo daban aire a Bera Bera al descanso 13-11.
En la segunda mitad, las tornas han cambiado. La defensa donostiarra era más intensa y el físico del Clínicas Rincón Málaga se resentía, a pesar del primer gol de Esperanza López. Un 4-0 de parcial con goles de Pinedo (2), Etxeberria y Núñez ponían el 17-13 y encarrilaban la victoria.
Bera Bera se encontraba más cómoda en la pista y se notaba. Arrojeria y Martínez dominaban la primera línea y la ventaja donostiarra iba aumentando (23-14). Etxeberria dejaba su sitio a Azanza y la grada cogía con susto una exclamación de dolor de Temprano que en una jugada se ha lastimado el tobillo pero, al parecer, sin consecuencias.
En los últimos minutos, intercambio de goles entre ambos equipos. Esta victoria es la 14ª definitiva de Bera Bera en esta liga, lo que significa una nueva marca de triunfos seguidos en una temporada.
En la jornada siguiente, partido decisivo en Telde ante Rocasa Ace Gran Canaria donde en caso de victoria, Bera Bera cantaría su tercer alirón.
Ficha: Bera Bera 27, Clínicas Rincón Málaga 19
Bera Bera 27 (13+14): Temprano, Etxeberria (7), Menéndez, Núñez (4), Arrojeria (2), Martínez (2) y Ziarsolo (3) –titular- Pinedo (8, 3p), Ederra, Arizaga, Azanza (1) y Zugarrondo (p.s.). En la convocatoria: Elorza.
Clínicas Rincón Málaga Costa del Sol 19 (11+8): Sonora, Valdivia (1), Alina (1), Gutiérrez (4), Dikalo (3), Mjaerum (2) y E. López (4) –titular- Méndez (3), Moreno, Cuevas, Vera (1), Sánchez y Fekete (p.s.).
Árbitros: Javier Gutiérrez –Cantabria- y Sergio Elordui –Vasco-.
Excluyeron: Menéndez (2), Martínez, Núñez y Arizaga por Bera Bera y Sánchez, Gutiérrez (2) y Mjaerum por Clínicas Rincón Málaga.
Parciales: 4-3, 5-5, 7-6, 9-9, 10-11, 13-11 –descanso- 16-12, 19-13, 21-14, 24-15, 26-17 y 27-19.
Incidencias: Reconocimiento al Aiala Zaraut por su ascenso a división de honor.