“Estoy muy contenta con la decisión adoptada, satisfecha por toda la trayectoria que he tenido, este año ha sido duro por la lesión pero estoy trabajando fuerte para que al final de temporada intente jugar algún partido y despedirme en la pista, tengo un mes por delante y espero poder hacerlo” ha comentado de inicio Matxalen Ziarsolo.
A continuación, ha querido agradecer a todas aquellas personas que le han permitido jugar en la alta competición durante 15 temporadas, "desde el club, las compañeras, la familia, la afición" hasta todo aquel que la ha ayudado a superar las lesiones.
La capitana de Balonmano Bera Bera ha asegurado sentirse “super bien de la vida deportiva que he tenido y estoy contenta de haber estado aquí. Siempre se te plantean cosas de irte al extranjero a jugar pero miro para atrás y estoy contenta de haberme quedado, de los últimos años aquí que han sido muy importantes de conseguir cosas. Estoy muy satisfecha de lo que he hecho, de lo que me ha dado el equipo. Me retiro pensando que me apetece vivir otros retos y estoy contenta”.
Desde la temporada 2001-02 en el primer equipo, Ziarsolo ha reconocido que “me ha tocado vivir en los años en los que hemos ganado las cosas, es un orgullo pero para llegar a eso ha habido antes también mucho trabajo, gente que ha luchado, que ha estado arriba y nosotras hemos recogido esos frutos. Nos ha tocado esa buena época”.
Ziarsolo es la única jugadora en poseer los 13 títulos de Bera Bera: tres ligas, cinco copas y cinco Supercopas. Preguntada por el título que más ilusión le dio, ha sido clara, “me quedaría con el primer título, la Copa de 2007 porque no éramos candidatas y las opciones eras escasas”. A su juicio, ese título fue un antes y un después para el club. “A partir de ello fuimos evolucionando” y con la desintegración de Itxako “parecía que éramos favoritas y teníamos esa presión de conseguirlo”. Por eso apunta también a la primera liga 2012-13 porque “la liga demuestra el esfuerzo durante todo el año, marca quién es el mejor equipo”.
No obstante, Matxalen Ziarsolo ha afirmado que “más que los títulos, lo mejor que me llevo es la gente que he podido conocer, gente que considero mi familia, he hecho grandes amigas y, por otra parte, la sensación de pertenecer a un equipo y conseguir las metas en conjunto creo que es lo mejor, aparte de la posibilidad que me ha dado de competir a gran nivel, tanto en Liga, copa, Europa, de traer la Champions a Donostia, es una de las grandes cosas que me ha dado el balonmano”.
Preguntada por lo que significa Bera Bera, Ziarsolo ha apuntado que “es una familia, he estado 15 años, con mucha gente he compartido momentos de más tensión y ahí florecen todos los sentimientos”. La capitana ha subrayado que “me siento privilegiada de haber podios estar tantos años en el deporte de elite, de haber podido vivir de ello”.
Pero quiere más. “Quiero jugar” ha exclamado. “He metido muchas horas durante estos meses”. Pero reconoce que sus compañeras “están ‘como motos’ y va a ser difícil entrar en esa dinámica y poder jugar pero espero que sí”.
Y lógicamente se quiere despedir con la cuarta Liga. “Está en nuestras manos, estamos las primeras, creo que estamos en el mejor momento de la temporada pero tenemos salidas difíciles como este sábado a Porriño, Barakaldo… realmente va a ser complicado. Vamos a luchar para conseguirlo”.
Por su parte, la responsable de Balonmano Bera Bera, Tati Garmendia, ha agradecido a Matxalen su dedicación y ha manifestado que “ha sido un ejemplo como jugadora, persona, capitana, para el club, para las jugadoras, todos vosotros (medios) y para toda la gente”.
Al término, compañeras, alguna aficionada que se ha acercado y los periodistas que han asistido han despedido a Matxalen con un cerrado aplauso.
No obstante, su equipo sigue pletórico. En defensa y portería, casi inexpugnables; en ataque alcanzando la línea de seis metros. En los primeros minutos, Arrojeria acertó pero Estela Carrera impidió un primer parcial superior (3-1).
Ambos conjuntos repitieron sus sitie iniciales de las semifinales de la Copa. Puche con Temprano, Sans y Martínez en el centro, con Menéndez a su lado y Pinedo y Etxeberria en los exteriores y Etayo con Doiro, Hernández y Manaut en primera línea, Haridian en el pivote y Egozkue y Kurchankova en los extremos. Ederra reemplazaba a Sans en ataque y Paula García lo hacía con Doiro en defensa.
Guardés movía con dificultad el balón. Bera Bera taponó hoy bien la conexión con Haridian y como Anna Manaut no tenía la puntería afinada, Etayo colocó a Kurchankova en primera línea, lo que dificultó a las donostiarras, cuyo ritmo de juego era endiablado. No obstante, la portera Carrera está a un gran nivel y es lo que ha mantenido a Gaurdés en el partido, sobre todo, en la primera mitad.
Bera Bera ha gestionado muy bien la ventaja de dos tres goles sobre Guardés, ha encontrado a Ederra en el pivote y en cuanto ha podido culminar las contras, ha aumentado la ventaja. (14-10, al descanso).
En la segunda mitad, según avanzaban los minutos la ventaja donostiarra era cada vez mayor, oscilando los cinco y siete goles. Puche ha movido algo la defensa en función de los cambios defensa-ataque, Temprano seguía entonada y en ataque Pinedo, Arrojeria, Sans y Martínez se mostraban eficaces.
Ya en el último tramo del partido, Bera Bera ha podido superar con más claridad a las gallegas y el encuentro se cerraba con una diferencia mayor de lo que se ha visto en Bidebieta.
Por lo tanto, dos puntos imprescindibles para seguir líderes con la única ventaja del gol average ante Rocasa. En la próxima jornada, las canarias recibirán a Zuazo el miércoles y Bera Bera volverá a Porriño para jugar el sábado (18 h.)
Bera Bera 31 (14+17): Temprano, Etxeberria, Menéndez (1), Arrojeria (5), Ederra (4), Martínez (5) y Pinedo (8, 4p) –titular- Sans (4), Ezkurdia, Alicia Fernández (3), Bea Fernández y Yáñez (1). En la convocatoria: Zugarrondo (p.s.), Múgica, Lizarbe y Husillos.
Mecalia Atlético Guardés 20 (10+10): Carrera (1), Egozkue (1), Hernández (3), García (3), Doiro, Manaut (3) y Kurchankova (7) –titular- Haridian (2), Sheila y Maestro (p.s.)
Árbitros: Manuel Casada y Manuel Vera (Andalucía)
Excluyeron: Sans y Etxeberria por Bera Bera y Haridian por Guardés
Parciales: 3-1, 4-3, 7-5, 9-6, 12-9, 14-10 –descanso- 17-12, 20-14, 22-16, 24-18, 26-20 y 31-20































