Las Supercopas femeninas y masculinas de balonmano se organizarán por primera vez conjuntamente y será el pabellón Anaitasuna ‘La Catedral’ de Iruña-Pamplona el escenario del evento previsto para el 3 o 4 de septiembre.
Tanto en masculino – XXXI edición- como en femenino - XVII edición- se reeditarán las finales de Copa de la temporada pasada, por lo tanto, Bera Bera se medirá a Prosetecnisa Zuazo Barakaldo y, por su parte, Helvetia Anaitasuna tendrá enfrente al Barcelona. Los horarios y la fecha exacta dependerán de la programación televisiva. Al igual que en la Copa, las jugadoras de categoría cadete también tendrán oportunidad de jugar la Supercopa.
Para Bera Bera será su quinta final de la Supercopa consecutiva, tras las victorias logradas en 2012 ante Itxako en Bidebieta y las tres consecutivas ante Rocasa Ace Gran Canaria, en Guadalajara en 2014 y en el Gasca en 2013 y 2015.
En la víspera está prevista la organización de una gala que sirva de pistoletazo de salida tanto para la Liga Loterías como de la Liga Asobal.
Ya se han unido los dos grupos en el Campus que ha organizado Balonmano Bera Bera en estos días de junio. Un total de 30 jóvenes en edades comprendidas entre los 9 y los 13 años participan del mismo.
Un poquito de balonmano y mucho juego y diversión es lo que están haciendo durante las cuatro horas que dura cada jornada en torno al polideportivo de Bidebieta. De hecho, aprovechando el buen tiempo, hoy ya habido una auténtica guerra de globos de agua que han hecho las delicias de la treintena de jóvenes. Hasta el jueves día 30, disfrute asegurado.
La EHF ha dado cuenta de la composición de los grupos de la Champions League de cara a los dos sorteos que realizará esta semana, uno el miércoles en Viena (13 h.) en el que se definirá la fase de calificación en el que figura Balonmano Bera Bera y el del 1 de julio en la localidad danesa de Glostrup en la que quedarán constituidos la fase de grupos.
Según la distribución realizada hoy por la EHF, al compartir grupo con los campeones italiano y holandés el Indeco Conversano y el Sercodak Dalfsen, Bera Bera elude en el sorteo a estos dos equipos.
Curiosamente el primer grupo está integrado por equipos que no han ganado su correspondiente liga: las noruegas del Glassverket IF, el HC Leipzig alemán y el Krim esloveno.
En el segundo grupo figuran rivales peligrosos como el Podravka croata, el MKS Selgros Lublin polaco o el Hypo austriaco, en teoría Bera Bera abrirá la fase contra uno de ellos; mientras que completará la previa uno de los tres equipos que forman el cuarto grupo: HC Gomel de Bielorrusia, al Iuventa Michalovce de Eslovaquia y al Ankara Yenimahalle BSK turco.
Si pudiera elegir, Bera Bera prefiere evitar al Podravka croata y al Leipzig alemán por su experiencia en este tipo de fases, de hecho las alemanas han ganado dos previas en los últimos tres años y las croatas la que disputaron en la temporada 2014-15. La excapitana, Matxalen Ziarsolo estará presente en el sorteo del miércoles en Viena.
El comité ejecutivo de la EHF reunido esta mañana en Viena ha confirmado a los 25 equipos inscritos en la Champions League de la próxima temporada 2016-17 en la que participará, tras dos renuncias, Balonmano Bera Bera.
La EHF, igualmente, ha decido que sean 13 los equipos que pasen directamente a conformar la fase de grupos –por primera vez con tres subcampeones- y, por lo tanto, establece tres fases de calificación de cuatro equipos, en el que únicamente el vencedor del formato final four accederá a la liguilla de la mejor competición europea de clubes femeninos. La pérdida de puntos en el ranking, que se configura en función de los resultados de las tres últimas temporadas, lleva a Bera Bera a tener que disputar dicha previa.
A la espera de conocer los equipos que serán nombrados cabezas de serie a comienzos de la semana que viene, las guipuzcoanas están en el grupo de 12 equipos junto con ocho campeones de liga: Hypo (Austria), Podravka (Croacia), Sercodam Dalfsen (Holanda), MKS Selgros Lublin (Polonia), Amatori Conversano (Italia), Ankara Yenimahalle (Turquía), Gomel (Bielorrusia) y Iuventa Michalovce (Eslovaquia). La EHF ha admitido las peticiones de invitación de este último equipo y del Leipzig (Alemania), Krim Mercator (Eslovenia) y Glassverket IF (Noruega), además del Rostov ruso que lo ha incluido en la fase de grupos.
El sorteo de la fase de cualificación se celebrará el miércoles en la sede de la EHF en Viena (a las 13 horas) y al mismo acudirá en representación de Bera Bera, Matxalen Ziarsolo. La propia fase se disputará el 10 y 11 de septiembre.
Entre los posibles rivales se encuentran recientes como el Iuventa eslovaco contra el que Bera Bera cayó en la EHF de la temporada pasado y viejos conocidos como el Podravka Vegeta de Koprinivca con el que las donostiarras coincidieron en la fase de grupos de la Champions League de 2013 con un partido ganado por cada equipo.
Por su parte, la fase de grupos está completada por diez campeones de Liga: Bucaresti (Rumanía, actual campeón de la Champions), Györi (Hungría), Team Esbjerg (Dinamarca), Astrahanochka (Rusia), Larvik (Noruega), Thüringer (Alemania), Metz (Francia), Buducnost (Montenegro), Vardar (Macedonia) y Sävehof (Suecia). Tal y como estaba contemplado, por ser los mejores en el ranking, los subcampeones de Hungría y Dinamarca entran por primera vez directamente en la fase de grupos: FC Midtjylland danés y el FTC húngaro. La novedad de hoy ha sido la inclusión del Rostov por haber alcanzado los cuartos de final del año pasado.
Por lo tanto, según lo determinado esta mañana por la EHF, Balonmano Bera Bera logra evitar rivales peligrosos como el propio Rostov ruso o el Sävehof sueco, en teoría más fuertes que el Hypo austriaco actual. No obstante, se intuye una fase de calificación complicada con rivales de mucha tradición en Champions como el Leipzig alemán, el Podravka Vegeta o el Krim Mercator de Eslovenia. Una de las claves será la asignación de las cabezas de serie.
Eli Pinedo, Ana Temprano, Ana Martínez, Judith Sans y, la jugadora presentada ayer en Bidebieta, Patri Elorza entran dentro de la lista de 18 jugadoras que el seleccionador Jorge Dueñas ha convocado para una primera concentración que se desarrollará del 27 de junio al 7 de julio en Andorra.
España comienza así la preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro cuya participación se iniciará el 6 de agosto. Las 18 convocadas por Dueñas son las mismas que acudieron a comienzos de junio a los partidos del clasificatorio del Europeo de Suecia más Ana Temprano y Patri Elorza.
La selección española desarrollará un trabajo en Andorra, posteriormente las jugadoras tendrán una semana de descanso y a partir del 14 de julio comenzará otra fase -16 jugadoras- con un torneo en Noruega donde se enfrentará a Francia, Rumanía y a la anfitriona, éstas dos últimas selecciones rivales en Río junto con Montenegro, Angola y Brasil. El 30 de julio viajarán a Brasil 15 jugadoras donde disputará también de algún amistoso y del 6 al 21 de agosto disfrutará de los terceros Juegos Olímpicos.