Cuando la liga va avanzando y ves que hay un equipo que gana todos sus partidos por grandes diferencias, el día que te toca a ti tenerlos enfrente se convierte en un día difícil. Y efectivamente, fue un partido complicado. Además, si tienes bajas importantes por lesión, en el primer tiempo se lesiona otra y otra más arrastra problemas físicos, los nubarrones crecen. Ni con el equipo al completo se hubiera podido hacer frente a un gran Hondarribi, pero las ausencias tampoco ayudaron.
Del partido poco se puede decir. Un Hondarribi, al que se le queda pequeña la competición, dominó con absoluta claridad desde el primer segundo y, apretando pero sin ahogarnos, tuvo suficiente para lograr una contundente victoria.
Por el lado local, agradecer y felicitar a las jugadoras que supieron sufrir y dar la cara en todo momento. Pasaron momentos duros, de impotencia, pero supieron darle la vuelta y afrontar el chaparrón con dignidad. ZORIONAK NESKAK!!!
Recuperar las lesionadas y afrontar con optimismo el siguiente partido será el objetivo de la semana. GOAZEN EKIPO!!!
MARCADOR POR CUARTOS: 6-15, 12-20 (18-35); 4-20 (22-55) y 8-26 (30-81 final)
ANOTADORAS: Marta (2), Esnal (6), Danna (0), Naiara (5), Nara (2), Nahia (6), Anne (5), Sara (2) y Susana (2)
PRÓXIMO PARTIDO: Sábado 23, a las 16.00 en Beasain, ante el BKl
Bera Bera Gros cayó derrotado en su partido en Bidebieta ante el Easo por 51-35.
Las locales del Easo se mostraron superiores durante todo el partido y fueron aumentando diferencias en el marcador mientras corrían los minutos. El dominio del juego interior y, por consiguiente, del rebote, tanto defensivo como ofensivo, fueron una de las claves del partido
A pesar de las dificultades, Bera Bera Gros no perdió la cara al partido y trabajó con intensidad buscando dar un paso adelante en el juego del equipo. Y poco a poco lo va consiguiendo. Queda muchísimo por hacer pero la actitud de las jugadoras es muy buena y seguiremos avanzando y dando guerra en todos los partidos
Bera Bera Gros tuvo la baja de Ainhoa Caballero que el día anterior perdió a su amona. Desde aquí darle el mayor de los abrazos y mucho ánimo y decirle que estamos con ella para arroparla en estos difíciles momentos. ANIMO AINHOA!!!
MARCADOR POR CUARTOS: 17-11, 12-7 (29-18); 15-10 (44-28) y 7-7 (51-35 final)
ANOTADORAS: Maialen (0), Amaia (6), Malena (3), Garin (0), Jone (0), Maitane (6), Nerea (0), Marina (10), Uxue (2) y Ane (8)
PRÓXIMO PARTIDO: Sábado 23, a las 20.00 en Manteo, ante Goierri
1ª NACIONAL
BERA BERA BULTZ – ARANGUREN MUTILBASKET.- MANTEO, SÁBADO 18.00
2ª NACIONAL
BERA BERA MRW AMARA – MUNGIA.- MANTEO, SÁBADO 16.00
SENIOR
BERA BERA AMARA – KURKUBI.- LEZO, DOMINGO 11.45
BERA BERA GROS – GOIERRI.- MANTEO, SÁBADO 20.00
JUNIOR
BERA BERA ALBISTUR – BKL.- BEASAIN, SÁBADO 16.00
BERA BERA – OSTADAR.- LASARTE, SÁBADO 11.15
IBAETA BERA BERA – OSTADAR.- LASARTE, DOMINGO 9.30
BERA BERA ULIA – INTER.- YOLDI, SÁBADO 18.00
BERA BERA MONPAS – MUTRIKU.- MUTRIKU, VIERNES 19.30
CADETE
BERA BERA – TAKE.- TOLOSA, SÁBADO 10.30
BERA BERA MANTEO – TAKE.- MANTEO, SÁBADO 9.30
IBAETA BERA BERA – BKL.- BEASAIN, DOMINGO 10.30
BERA BERA BALDA – ATLETICO AITXURI.- YOLDI, DOMINGO 10.00
BERA BERA GROS – ORDIZIA.- ORDIZIA, SÁBADO 9.15
INFANTIL
BERA BERA LARZABAL – MONDRAGON.- MANTEO, SÁBADO 10.30
BERA BERA URGULL – ANTIGUA LUBERRI.- MANTEO, SÁBADO 9.15
BERA BERA GRUPO ELEKTRA.- AZKOITIA, SÁBADO 11.00
BERA BERA ZURRIOLA – OIARSO.- DON BOSCO, SÁBADO 18.00
1ª NACIONAL
SAN IGNACIO 74-66 BERA BERA BULTZ
2ª NACIONAL
FABIOLAS SAN ANTONIO 61-48 BERA BERA MRW AMARA
SENIOR
BERA BERA AMARA 36-55 ASKATUAK
EASO 51-35 BERA BERA GROS
JUNIOR
BERA BERA ALBISTUR 30-81 HONDARRIBI
BERA BERA 58-64 ATLETICO ANIE
IBAETA BERA BERA 34-66 ATLETICO GARAZI
ZAST 50-19 BERA BERA ULIA
BERA BERA MONPAS 29-82 MONDRAGON
CADETE
BERA BERA 86-17 EASO ARAXES
BERA BERA MANTEO 87-9 ANTIGUA LUBERRI
IBAETA BERA BERA 31-52 AÑORGA
MONDRAGON 87-47 BERA BERA BALDA
OIARSO 19-46 BERA BERA GROS
INFANTIL
BERA BERA LARZABAL 38-71 EASO PLAGAMANÍA
ASKATUAK 31-22 BERA BERA URGULL
BERA BERA GRUPO ELEKTRA 44-50 OSTADAR
BERA BERA ZURRIOLA 38-34 ANTIGUA LUBERRI
OIARSO 50-20 BERA BERA SANTA CLARA
ALEVIN
IRAURGI 64-14 BERA BERA
Y el que quiera que se vaya a la RAE a ver las diferencias. Un niño hace deporte por muchas razones, pero la primera que tiene que decidir es si quiere divertirse o quiere disfrutar.
Divertirte es una acción en si misma. Juegas al baloncesto, montas en bici o te vas a la piscina con tus amigos y te diviertes. Eso, niños, papas, entrenadores es divertirse.
Pero cuando estás en un equipo de competición y escribo desde un equipo inserto en un club como Estudiantes, la diversión no es tal. Es imposible divertirte con las palizas de entrenamiento a las que casi todos los equipos de categorías inferiores o superiores, sea la edad que sea, son sometidos. Entonces, se disfruta y si no se hace, mal vamos.
Se disfruta con el sudor, con el sufrimiento, se disfruta cuanto metes una canasta a uno que no eras capaz de meterle ni una chancadilla, se disfruta cuando te roban el balón en un partido una y otra vez e intentas trabajar para que no vuelva a suceder. Esto es disfrutar y eso es lo que un niño, un padre y un entrenador, deben saber para que tanto padres como entrenadores, lo transmitan.
Los valores, esa eterna cantinela, no son propios del deporte, son propios de los entrenadores, padres y niños que practican el deporte correspondiente. Resiliencia, capacidad de sufrimiento, autoentrenamiento, alegría, optimismo, responsabilidad propia y ajena, etc. Todo esto es necesario para poder entender el disfrute frente la diversión y si esto no se entiende, replantéate la relación con el deporte.
Cuando un jugador entrena divirtiéndose no es capaz de mejorar, porque no está educando a su central de inteligencia. Un jugador tiene que entrenar como si estuviera jugando un partido, porque veo muchos jugadores que se divierten en los entrenamientos, pero que no se divierten en los partidos. O solo se divierten cuando ganan de 30 o cierran el marcador o les salen las cosas bien.
Ojo, esto también va para el entrenador y para los papas. Cuando tu equipo no hace lo que tu quieres, tienes dos posibilidades:
- Entender porque sucede y dejar que el niño retome él solo el camino, cayéndose, levantándose y volviéndose a caer. Obligándole a que siga intentando y haciendo. Y poner mediante metodología de trabajo solución a su crecimiento deportivo y personal.
- Entendiendo o no entendiendo porque sucede, decirle lo que tiene que hacer y resolverle los problemas. Esto es como cuando los padres hacen los deberes con sus hijos, vamos un error.
Entonces viene el discurso: “Si mi hijo no se divierte, no quiero que siga”. Error. El problema es que ese niño no ha sido educado para disfrutar fallando, disfrutar sufriendo, disfrutar metiendo una canasta, sabiendo que no vale nada si meten otra canasta a mi equipo, disfrutar arriesgando y poniéndose al límite, física y mentalmente, etc. Si el único fin que tenemos con nuestros hijos es que se diviertan, no les estamos inculcando los valores que el deporte puede inculcar, estamos haciendo un trabajo a medias y bajo mi particular punto de vista, equivocado.